image for Qué es el ácido kójico y por qué ayuda a disminuir las manchas de la piel

Qué es el ácido kójico y por qué ayuda a disminuir las manchas de la piel

La dermatología es tan completa que existen un sinfín de productos para ayudar a mejorar la piel y uno de ellos es el ácido kójico. Muy seguramente no has oído hablar de él, como has escuchado hablar del famoso ácido glicólico o del ácido hialurónico, pues bien, te aseguramos que desde ahora se convertirá en uno de tus favoritos, ya que tiene muchísimas propiedades y beneficios que ayudan a nuestra piel, y hay marcas dermatológicas que lo utilizan en sus productos.

¿Qué es el ácido kójico?

El ácido kójico es producido por varias especies de hongos, especialmente por el hongo japonés llamado koji (Aspergillus oryzae). Este es un hongo que se usa desde hace décadas en el campo de la gastronomía como un subproducto en la fermentación del arroz para fabricar saque y vino de arroz japonés.

¿Para qué sirve?

El ácido kójico es un activo que ataca directamente a la melanina (responsable de oscurecer la piel), es decir que evita que la dermis se pigmente, así que con su uso, conseguimos despigmentar la piel, por ello se aconseja usarlo cuando tenemos manchas.

Para resumir, su principal función es disminuir las manchas de la piel, incluidas las más oscuras. También actúa como antioxidante y antibacteriano.

Beneficios del Ácido Kójico

  • La principal función del ácido kójico es eliminar las manchas de la piel.
  • Al disminuir las manchas de la piel, mejora visiblemente su aspecto.
  • Tiene propiedades antibacterianas y antiacné. Ayuda a limpiar los poros, previniendo la aparición de espinillas y granos.
  • Aporta suavidad en la piel sin causar irritación a diferencia de otros productos que ayudan a despigmentar la piel, como la hidroquinóna.
  • Ayuda a aclarar manchas del embarazo, las manchas por uso de píldoras anticonceptivas y las manchas de la vejez.
  • Además, de aclarar la piel de una manera uniforme ayuda en la eliminación de pequeñas cicatrices y algunas líneas de expresión.

El ácido kójico se puede utilizar solo o combinado con otros productos, que pueden ayudar a despigmentar sin generar efectos secundarios. El ácido kójico puede causar irritación, sarpullido, picazón y resequedad en la piel. También puede generar quemaduras solares ya que combate directamente la melanina, ingrediente que protege de las quemaduras solares, por lo tanto hace que la piel sea más vulnerable a los rayos solares.

El médico dermatólogo Enrique Ibarra, asegura que el acido kójico debe ser aplicado con cuidado, preferiblemente con la guía de un dermatólogo, y explica que en este caso es mejor usar productos dermatológicos y no cosméticos, pues a la larga estos no te van a favorecer en el proceso de despigmentación y regeneración de la piel.  

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios