image for ¿Qué nos puede causar líneas en las uñas y cómo eliminarlas?

¿Qué nos puede causar líneas en las uñas y cómo eliminarlas?

“Las líneas en las uñas pueden ser una señal de varias cosas. Este deterioro puede ser porque no nos estamos alimentando tan bien como deberíamos o que quizás necesitemos cuidar un poco más la manicura, entre otras razones”, comenzó explicando Joaquín Manuel experto en el cuidado de manos y pies.

“Se dice mucho de las causas de la aparición de líneas en las uñas. Una de ellas es la edad, sin embargo, éstas pueden aparecer a cualquier edad y, la mayoría de las veces, no requieren un tratamiento concreto, sino más bien, una mejora en los hábitos de vida, sobre todo la alimentación. Esto es, porque la causa detrás de su aparición suele ser los déficits nutricionales”, añadió el también fundador de Joaquín Manuel 7 Free Nail Polish Collection.

Otra razón puede ser, la falta de hidratación (tanto interna como externa), por ello es tan importante acostumbrarse a aplicarse crema en todo el cuerpo (incluyendo las manos y las uñas) con regularidad, y beber suficiente cantidad de líquido al día.

Aquí los principales déficits nutricionales relacionados con las líneas en las uñas, que nos enumeró Joaquín Manuel.

Déficit de zinc

Cuando no lo obtenemos en cantidades necesarias, aparecen manchas o líneas en las uñas, el cabello se debilita, etc.

Podemos tomar zinc en forma de suplemento (si el médico así lo recomienda) o bien incluir los siguientes alimentos en la dieta.

Ostras.

Carnes.

Mantequilla.

Semillas y frutos secos (como los cacahuetes, las semillas de sésamo y las semillas de calabaza).

Déficit de vitamina B12

En algunos casos, la aparición de las líneas puede estar relacionada con una falta de vitamina B12, es decir, con una anemia perniciosa.

Encontramos buenas fuentes de vitamina B12 en los siguientes alimentos:

Carnes.

Huevos.

Mariscos.

Espirulina.

Productos lácteos.

Déficit de magnesio

La falta de magnesio también puede provocar la aparición de líneas en las uñas. Para contrarrestar esto, hay que incluir dentro de la dieta los siguientes alimentos:

Aguacate.

Frutos secos.

Pescado azul.

Vegetales de hojas verdes (espinacas, brócoli, col rizada, etc.).

No es recomendable tomar un suplemento de magnesio sin la autorización del médico.

Una vez comenzamos a consumir los nutrientes arriba mencionados, Joaquín Manuel nos recomendó lo siguiente.

  • Verificar con médico las posibles causas de la aparición de estas líneas y seguir sus recomendaciones para cuidarlas y mantenerlas lo mejor posible.
  • Aplicarse crema hidratante de forma regular. Un buen truco es aplicarse crema antes de ir a dormir, de esta manera, habrá suficiente tiempo para que se absorba y brinde beneficios tanto a la piel como a las uñas.
  • Es necesario comer e hidratarse bien a diario, ya que esto influye en gran medida en la apariencia.
  • Utilizar esmalt6es de uñas saludables, lamentablemente, aunque se han venido utilizando por muchos años, estos le hacen daño a nuestra salud en especial a las uñas.
  • Hidratar las uñas con aceites vegetales (como el de coco, el de oliva o el de almendras).
  • Es imprescindible mantener siempre una buena manicura, no solo por cuestión de apariencia, sino por higiene.
 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios