image for ¿Tu base de maquillaje te marca las arrugas? Aquí te damos la solución

¿Tu base de maquillaje te marca las arrugas? Aquí te damos la solución

La escena es típica: dispones a maquillarte para esa cita importante y… ¡oh sorpresa! Después de ponerte la base, tu piel se ve seca, sin vida e incluso llegas a ver arrugas que no habías visto ¡jamás! ¿Te ha pasado?

Aunque la base (o foundation) es uno de los productos más comunes en nuestra rutina de belleza, muchas mujeres cometemos errores al aplicarla, lo que nos perjudica más que beneficiarnos.

Ante dicho problema tan común, nos dimos a la tarea de hablar con Lindsay Kastuk, makeup artist y profesional del maquillaje editorial en Nueva York, para saber de una vez por todas qué rayos es lo que hacemos mal con nuestra base y cómo sacarle el mayor provecho.

Primero lo primero, ¿para qué sirve la base?

Lindsay Kastuk explica que la función técnica de cualquier base es cubrir la piel para crear un lienzo perfecto para tu maquillaje. ¿Y por qué la usamos? En realidad hay diferentes razones: para igualar los tonos de tu piel, cubrir marcas o cicatrices, para tener un look matte, o simplemente porque te gusta cómo se ve.

Pero si debe crear un lienzo perfecto, ¿por qué a veces la base causa que nuestra piel luzca seca y que algunas arrugas sean más visibles? A decir de la experta aquí tenemos varios factores que tomar en cuenta: textura, resequedad y el tipo de base que estás usando.

Lee más
thumbnail of feature post
Cómo elegir el color perfecto para tu cabello según tu tono de piel
 

El primero es que la base no sirve para esconder textura, sino que la resalta; por ello, se asienta en las arrugas y más si tu base es matte. “Para ayudar con esto recomiendo aplicar la base con una brocha suave y de puntas separadas para que te dé un aspecto de brochazos ligeros. Esto permitirá que pongas menos producto en tu cara, lo que significa menos producto en tus arrugas”.

¿Y qué pasa con el aspecto seco? Esto usualmente se relaciona con el estado de tu piel. “Si tu base hace que tu cara luzca seca es porque tienes la piel deshidratada”, explica la maquillista. Para esto se recomienda hidratar muy bien antes de tu maquillaje; recuerda que preparar tu piel correctamente es muy importante.

El otro factor a considerar es que probablemente estés usando una base demasiado matte, lo que tiende a resaltar aún más las texturas de tu piel, además de resecarla un poco. Ante esto, Kastuk aconseja utilizar bases con efecto satín o dewy.

Entonces, ¿cómo elegimos la base correcta?

Para Lindsay, buscar la base perfecta es como buscar los productos para el cuidado de tu piel. Una misión delicada. Debemos entender que las bases funcionan distinto en cada tipo de piel y no porque a tu amiga le funciona una marca debería funcionarte a ti también.

Para encontrar la base perfecta primero debes saber qué tipo de cutis tienes. Esto reducirá las opciones dejándote solo las indicadas para tu piel. Después, debes saber qué tipo de cobertura quieres: ¿una ligera que permita ver tus pecas? ¿una que haga ver tu piel iluminada? ¿o una con cobertura densa?

“Encontrar la base perfecta lleva tiempo y es algo de prueba y error; sin embargo, es muy importante elegir el producto ideal, de lo contrario, nunca te sentirás feliz con cómo luces maquillada”, señala Kastuk.

Y no porque sea prueba y error debes dejarte los mil dólares en productos que no te sirven, por ello la makeup artist nos aconseja pedir la mayor cantidad de muestras posibles. “¡Las muestras son tus mejores amigas! Ve a tu Sephora o tienda de cosméticos local y pide muestras de las bases que te interesen. Así pruebas antes de invertir en un frasco entero”.

¿Y cuánto nos dura una base?

¡No olvides que todas las bases tienen fecha de caducidad! Para saber cuánto tiempo te durará la tuya debes fijarte debajo del envase. Ahí encontrarás un ícono acompañado de un número, usualmente 6M o 12M. “Esto significa que, después de abierto, tu producto durará 6 o 12 meses, y todos los productos de belleza lo tienen”.

caducidad maquillaje

 

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios