
¿Te atreves a probar el microblading labial?
¿Ponerse o no ponerse labial debajo del cubrebocas? Si este también es un dilema para ti, prepárate porque eso de desperdiciar tu labial favorito está a punto de llegar a su fin gracias a una técnica de maquillaje MA-RA-VI-LLO-SA: el microblading labial.
Para ser honestas, ni una pandemia puede acabar con nuestro amor por el maquillaje porque, aunque ya sepamos que no durará, hay días en que no podemos resistirnos a poner un poco de color en nuestros labios. No por nada, a la vuelta de este año, el microblading labial ha crecido en popularidad en estos últimos meses del 2020. ¿Coincidencia? No lo creemos.
¿Qué es el microblading de labios?
Seguramente ya has escuchado el término microblading, pero más enfocado en las cejas. Pues así como se utiliza esta técnica para definir y rellenar las cejas, así mismo se realiza en la zona de los labios. ¿El resultado? Unos labios carnosos, definidos y con un hermoso color sin necesidad de maquillarlos ¡durante meses!
El microblading labial (o micropigmentación de labios) es un tratamiento estético que aporta color semipermanente a los labios, define su contorno y da la apariencia de volumen y carnosidad.
El coloreado del microbladding es la opción perfecta para lucir unos labios maquillados SIEMPRE; así, esta técnica es ideal para quienes tienen poco tiempo para maquillarse y, además, es la alternativa infalible para no manchar tus cubrebocas en estos tiempos de pandemia.
¿Cómo se realiza?
Si pensamos en una técnica que seguramente ya conozcas, el microblading de labios puede compararse a un tatuaje convencional ya que se realiza a través de microincisiones en la capa superficial de la piel en donde se deposita la tinta. Sin embargo, la duración del microblading no es permanente, sino que puede durar hasta un año según la técnica y los cuidados.
Las agujas y tinta utilizadas en esta técnica están hechas específicamente para la zona de los labios, lo que permite que el procedimiento se haga correctamente.
¿Qué saber antes de someterte al microbladding?
Antes de que optes por este tratamiento, ten en cuenta lo siguiente:
- Acude con una persona certificada.
- Asegúrate de someterte a una prueba de alergias previa a tu sesión; así sabrás si la tinta le viene bien a tu cuerpo o no.
- Aunque puedes elegir el tono de tinta que desees, se recomienda utilizar el más cercano a tu color natural. Los más populares son los rosas y rojizos.
- Se recomienda evitar la ingesta de bebidas como café, gaseosas y alcohol 24 horas antes del procedimiento.
- Si deseas mantener la técnica por más tiempo deberás hacer retoques.
- Evita exponerte al sol una semana después del tratamiento.
- No se recomienda realizar deporte las 48 horas posteriores a la sesión.
Aunque sabemos que suena a maravilla, ten en cuenta que este procedimiento tiene sus contraindicaciones: al realizarse por medio de microincisiones, existe el riesgo de contraer infecciones si no se realiza con los cuidados adecuados. Además, no se recomienda a mujeres embarazadas ni personas bajo quimioterapia. Por ello, antes de decidirte, investiga sobre el sitio y la persona que te brindará este servicio y siempre consulta a un experto.
Comentarios