image for Todo lo que debes conocer sobre tus productos de belleza antes de utilizarlos

Todo lo que debes conocer sobre tus productos de belleza antes de utilizarlos

Cuando vamos a comprar algún producto de belleza, por lo general simplemente buscamos el que nos gusta o hemos utilizado anteriormente, lo compramos, llegamos a casa nos los aplicamos y ya. Sin embargo, la doctora Maribel Pedrozo conocida como “La alquimista de la belleza”, puntualiza que debemos vigilar varios factores para asegurarnos que este producto está en optimas condiciones y que no tendremos resultados adversos al utilizarlos.

“Tenemos que informarnos sobre la condición en que se encuentra el producto antes de usarlo. Esto, para evitar tener consecuencias adversas en nuestra salud e incluso apariencia, dependiendo de lo que nos provoque el producto”, puntualizó Pedrozo.

Aquí las principales recomendaciones.

  • Lee bien la etiqueta. Siga todas las instrucciones y preste atención a todas las advertencias.
  • Lávate bien las manos antes de usar el producto.
  • No comparta los maquillajes ni productos personales con nadie.
  • Cuando no los esté usando, mantenga los recipientes limpios y bien cerrados, y no los exponga a temperaturas extremas.
  • Tire los cosméticos que presenten alteraciones en su color u olor.
  • Use los aerosoles o botes de espray en zonas bien ventiladas. No los utilice mientras fuma o cerca del fuego; podría causar un incendio.

Precauciones para el maquillaje de los ojos

“Cuando se viene a productos que nos aplicamos en el área de los ojos hay recomendaciones específicas las cuales nos ayudan a evitar complicaciones”, añadió la experta en cuidado facial. Aquí las más importantes:

  • No utilices cosméticos cerca de sus ojos a menos que estén indicados para su uso en la zona ocular. Por ejemplo, no utilice un lápiz de labios para maquillar sus ojos.
  • No añada agua ni saliva al rímel; podría añadirle gérmenes.
  • Tire su maquillaje de ojos si le produce una infección ocular; el maquillaje podría haberse contaminado.
  • No se tiña las pestañas. La FDA no ha aprobado ningún producto para teñir las cejas o las pestañas de manera permanente.

En cuanto a todos los demás productos que utilzamos:

  • Asegúrate de leer toda la etiqueta, incluidas la lista de ingredientes, las advertencias y las indicaciones para el uso seguro del producto.
  • También debe tener en cuenta los siguientes términos, que puede encontrar al leer la etiqueta:

Hipoalergénico: No presuma que el producto no le causará reacciones alérgicas. La FDA no define el término “hipoalergénico”.

Orgánico o Natural: El origen de los ingredientes no determina su seguridad. No presuma que estos productos son más seguros que otros que contienen ingredientes procedentes de otras fuentes. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) define qué quiere decir que un cosmético se etiquete como “orgánico”, pero no existe ninguna definición formal del USDA o de la FDA para el término “natural”.

Fechas de caducidad: La ley no requiere que los cosméticos tengan una fecha de caducidad. No obstante, un producto cosmético puede estropearse si se guarda de forma inadecuada, por ejemplo, en un lugar demasiado caluroso o húmedo. Para saber cuánto tiempo tienen sus cosméticos, escriba la fecha en que abra el producto en el envase.

Ahora bien, si algún producto te causa alguna reacción la doctora fue muy enfática en lo siguiente:

  • Deje de usar el producto.
  • Llame a su proveedor de servicios de salud para averiguar cómo resolver el problema.
 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios