image for Todo lo que debes saber antes de hacerte el microblading de cejas

Todo lo que debes saber antes de hacerte el microblading de cejas

¿Así que estás pensando en hacerte el microblading de cejas? Esta técnica de belleza se ha popularizado tanto en los últimos años que me he dado a la tarea de investigar TODO lo que debes saber antes de hacértela. ¿Quieres un adelanto? Te ahorra tiempo y esfuerzo.

Cada vez que estoy frente al espejo dispuesta a maquillarme, no puedo evitar preguntarme: ¿me quedarán igual las cejas hoy? Porque lograr la forma, simetría y sombreado perfectos es una tarea que requiere tiempo y –mucha– precisión.

Pero, ¡qué te cuento! Si estás leyendo esto es porque tú también has invertido bastante tiempo en maquillar tus cejas para dejarlas lindas, lindas…y seguramente has sentido frustración cuando no quedan igual.

Así que, al escuchar sobre el microblading de cejas, lo primero que pensé fue: ¿será posible olvidarme por completo de maquillar mis cejas TODOS LOS DÍAS? Y todo indica que sí.

Para conocer más sobre esta técnica de belleza, hablé con Mariana Lozano y Diana Arteta, dueñas de Bonita Microblading Spa en Nueva York, quienes explicaron paso a paso de qué va este procedimiento y lo que hay que tener en cuenta para evitar resultados desastrosos.

¿Qué es el microblading de cejas? 

Es una técnica de pigmentación semipermanente que se logra mediante la inserción de pigmentos en la parte más superficial de la epidermis, dando como resultado una apariencia natural de tus cejas ya que se dibuja pelo a pelo y se diseña de acuerdo a la forma de tu cara.

Según comparte Mariana Lozano, algunas de las ventajas de esta técnica son:

  • Modificar la forma y grosor de las cejas, manteniendo un aspecto natural.
  • Acentuar el marco del rostro mediante un detallado diseño y simetría de la ceja.
  • Ahorrar en tiempo y dinero al no tener que maquillarlas a diario.
  • Incrementar la confianza en nosotras mismas al potenciar nuestra mirada y dar un look más joven y con más luz.

¿Cuál es la mejor técnica para ti?

Antes de hacerte el microblading de cejas, debes tener en cuenta tus gustos, la forma de tu cara y tu presupuesto. Partiendo de ahí, puedes elegir entre tres técnicas diferentes:

  1. Microblading: es una técnica con un aspecto muy natural donde se acentúa el contorno de la ceja y se dibuja pelo a pelo siguiendo el crecimiento natural del bello, dándole más cuerpo y corrigiendo su forma. 
  2. Ombre: también conocida como efecto polvo. Es una técnica que da un efecto de maquillaje realizado con lápiz o sombra y se desvanece a lo largo de la cola de la ceja.
  3. Combo: es una combinación de técnicas en donde se comienza al centro de la ceja dibujando pelo a pelo; luego, se agrega un shading o sombreado a lo lago de la ceja para dar un ligero efecto de maquillaje.

El precio por una sesión de microblading de cejas varía según el lugar donde vivas. En Nueva York, el costo oscila entre 300 y 2 mil dólares (auch!). Aunque es un inversión considerable, es importante tener en mente lo que te ahorras en cuestión de productos, tiempo y esfuerzo.  

¿Para quiénes está recomendado?

 Al ser un procedimiento estético, el microblading está recomendado no sólo para quienes deseen resaltar la forma y color de sus cejas naturales, sino también para quienes las hayan perdido causa de enfermedades o tratamientos médicos.

No obstante, “está contraindicado para personas que tenga diabetes no controlada, tomen medicamento anticoagulante y personas con antecedentes de queloides”, explica Lozano.

¿Cómo es una sesión profesional de microblading?

Primero que nada, se realiza una limpieza en el área de las cejas. Luego, se realiza medición y mapeo en la zona para asegurar que la forma sea idónea y simétrica. 

Después, se aplica anestesia tópica para evitar dolor durante el procedimiento y, una vez adormecida el área, se inicia con la aplicación de pigmentos dibujando pelo a pelo para dar el acabado natural que caracteriza a esta técnica.

Para evitar caer en manos de estafadores y personas que pueden poner en riesgo tu apariencia y salud, Lozano y Arteta aconsejan verificar siempre que el lugar el que acudas cuente con personal capacitado, licencia para realizar este tipo de procedimientos y las medidas de higiene adecuadas.

También, debes asegurarte de que los pigmentos que se utilicen sean de buena calidad y (de preferencia) orgánicos para evitar reacciones en la piel y garanticen una larga duración.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios