
Alejandra Espinoza nos cuenta cómo participar en “La Reina de la Canción”
El 1 de junio comienzan las audiciones de un nuevo concurso musical en Univisión, “La Reina de la Canción“. Un show que romperá patrones , ya que será una competencia tipo reality que girará solamente en torno a las mujeres y al empoderamiento de estas.
Y qué mejor para que nos cuente más sobre este nuevo programa, que la presentadora del mismo, Alejandra Espinoza, con la que tuvimos el placer de charlar.
S.M.: ¡Enhorabuena por ser la conductora del nuevo talent show de Univisión, “La Reina de la Canción”! ¿Cómo te sientes con este nuevo reto?
A.E.: Me siento muy, muy feliz. La verdad que es una bendición cada proyecto que hago. Me emociona muchísimo por la parte de que es un proyecto que cambia la vida, al igual que el que me cambió la vida a mí.
S.M.: Cuéntanos un poquito sobre este formato tan novedoso, donde por primera vez en programas de talento musical, las protagonistas son sólo las mujeres.
A.E.: Sí, es solamente para mujeres. Para todas las chicas talentosas de 18 años en adelante, de todos los géneros y que quieran comenzar en la industria de la música. Se están buscando chicas que de verdad vengan con muchas ganas de salir hacia delante y que llamen mucho la atención. Eso es lo que queremos. Creo que pueden pasar 20 chicas por delante de ti, pero de repente hay una que te llama la atención, que tiene ese ángel. A lo mejor no es la más talentosa o la que mejor voz tiene, pero tiene ese yo que sé, que qué sé yo que te llama la atención y la quieres seguir viendo. Esa es ‘la reina de la canción’ que buscamos.
S.M.: ¿Qué consejos le darías a todas aquellas mujeres que se quieren presentar a estos castings?
A.E.: Lo primero que le diría es que se den la oportunidad. Nunca sabemos cuando nos va a cambiar la vida. Nunca sabemos cuando es el momento que Dios tiene preparado para nosotros. De repente es eso, una audición y te cambió la vida para siempre. No tienes que ser la persona más preparada del mundo, no tienes que ser la persona más segura del mundo, simplemente darte la oportunidad de que te vean. ¡Ese es mi consejo! Y si pasa, qué bueno que pasó y si no pasa, realmente lo intentaron.
S.M.: Y hablando de cantar, ¿cómo se te da?
A.E.: ¡A mí me fascina! Yo soy una cantante frustrada. Me fascina cantar, pero jamás me atrevería a hacerlo profesionalmente porque respeto mucho a la gente de la industria de la música y lo difícil que es llegar. Yo respeto a todas las personas que se han esforzado, que han dedicado su tiempo, que han puesto el corazón en ello. Yo nada más soy una fanática más de la música y que me escuche el champú, el acondicionador y el jabón de mi baño, ¡ja, ja, ja, ja!
S.M.: Pero imaginemos que te presentas a las audiciones, ¿qué canción elegirías?
A.E.: ¡Ay! Me gustaría cantar una canción de Jessy y Joy. ¡Me encantan! Encuentro que Joy tiene una voz espectacular. Definitivamente, me presentaría con una de ellos.
S.M.: Pero también te vimos en el especial del Día de la Madre cantar con tu hijo, ¿cantas mucho con él?
A.E.: Muchísimo, ¡cantamos muchísimo! En mi casa en general, todos somos cantantes frustrados, incluyendo mi esposo. Disfrutamos mucho de la música. Yo pienso que todas las personas tenemos un cantante dentro. Nos encanta. Imagínate en el carro, con la música a todo volumen y empezamos a cantar, jurando que sonamos igual que el que la está interpretando y de repente te llaman por teléfono y… ¡ya no es lo mismo! Ja, ja, ja.
S.M.: Alejandra, el programa va a tener unos superjueces y productores musicales…
A.E.: Sí, uno de los productores ejecutivos va a ser Daddy Yankee. Yo pienso que la participante que gane, bueno, no solamente la que gane, en general, todas las participantes del concurso tienen la oportunidad de su vida de que alguien como Daddy Yankee ponga sus ojos en ellas y les produzca musicalmente. Tenemos también a los jueces, Olga Tañón, Joss Favela, Natti Natasha y a los encargados de la Academia, Sergio George y Pedro Capó. Y también voy a tener la oportunidad de compartir la conducción con Pedro Capó, con lo que estoy muy contenta. Yo creo que las participantes van a estar rodeadas de personas de la música que saben y que les pueden dar los mejores consejos.
¿Se animan? ¿Creen que pueden ser la próxima “Reina de la Canción”? Entonces no se pierdan las audiciones en Miami (1de junio), Chicago (8 de junio), Nueva York (15 de junio), San Antonio (22 de junio), Los Ángeles (29 de junio) y San Juan, Puerto Rico (13 de julio). ¡Mucha suerte a todas!
Comentarios