image for Ana Jurka: Todo desde los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (PORTADA DIGITAL)

Ana Jurka: Todo desde los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (PORTADA DIGITAL)

Ana Jurka será el rostro femenino de Telemundo durante la retransmisión de los Juegos Olímpicos de Tokio que darán comienzo este 21 de julio.

La presentadora hondureña pone rumbo a Japón para traer de primera mano a los espectadores todo lo que ocurra durante esta edición, como sabemos muy diferente a la de otros años debido a las restricciones por la pandemia.

Ana dice sentir una gran responsabilidad ante este reto pero al mismo tiempo se siente agradecida por la confianza que han depositado en ella. Pero, ¿cómo se siente al tener que separarse durante un mes de su esposo y sus hijos? ¿Qué noticia le gustaría dar en estos Juegos Olímpicos? ¿Cuál será su papel? Todo esto y mucho más nos lo cuenta a continuación.

Siempre Mujer: A pocos días del comienzo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ¿qué significa para ti ser la cara femenina de esta representación de Telemundo Deportes en las olimpiadas?

Ana Jurka: Es un gran privilegio, una gran bendición y por lo mismo, una gran responsabilidad. La verdad es que lo escucho de otras personas y es que de repente me cae el veinte de la responsabilidad que conlleva todo esto. Sobre todo, en el momento que estamos todas las mujeres últimamente. Es una gran responsabilidad y es algo que siento que me lo he ganado pero también creo que he sido muy bendecida. No lo tomo a la ligera, estoy trabajando muchísimo, estoy súper ilusionada y ya contando los días para que comiencen los Juegos.

S.M.: No es tu primer gran evento deportivo ya que estuviste en el Mundial de Fútbol, tanto masculino como femenino, pero sí el más especial por todas las restricciones y situaciones especiales que se van a dar por la pandemia. ¿Cómo lo van a afrontar? ¿Cómo van a hacer la cobertura?

A.J.: Yo creo que este año me trae más ilusión precisamente por todo el rollo de la pandemia. Si hay algo que puede unir al mundo y darle ese bálsamo a la gente es precisamente los deporte o la música. En medio de una pandemia el tener ese sabor de normalidad al haber un evento deportivo tan grande de como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, definitivamente tiene un sabor más especial. 

S.M.: Y dentro de la cobertura especial que va a emitir Telemundo, ¿cuál va a ser tu rol?

A.J.: Yo voy a ser la  main host (presentadora principal)de los juegos. Vamos a comenzar la cobertura a la medianoche y vamos a estar ahí con todo: las noticas, las previas, lo que llamamos el game around the game, las mesas redondas, también haciendo contenido para las plataformas digitales… Ahí voy a estar, todo el día trabajando junto a mis compañeros.

S.M.: ¿Cuál es el deporte que más te gusta y el que estás deseando ver en Tokio 2020?

A.J.: La verdad que, obviamente, como hondureña comemos, bebemos, soñamos y fútbol, pero en este caso cuando llegan los Juegos Olímpicos, el fútbol femenino toma mi mayor pasión y de ahí todo lo que pase en las piscinas y en el atletismo. La verdad es que hay tanto donde escoger, ¡33 deportes!

S.M.: ¿Cuál es la noticia que más ilusión te daría comunicar en estos Juegos Olímpicos?

A.J.: Honduras teniendo una primera medalla olímpica. Esa es mi mayor ilusión. En Río 2016 estuvimos a punto pero perdimos el partido por la medalla de bronce. En esta ocasión, hasta tengo más fe en esta selección.

S.M.: Ana, eres madre de dos niños, ¿cómo vas a hacer para llevar bien la separación por tantos días de tus pequeños?

A.J.: La verdad es que me he estado mentalizando. Cada vez que hacen algo malo, yo digo, “voy a estar un mes sin ellos y voy a tener más paciencia ahorita porque después los voy a extrañar (ja,ja,ja)”. No te voy a mentir, la verdad es que es una de las cosas más difíciles. De repente la primera semana no, porque estás en la adrenalina de que todo va y que los acabas de ver hace unos días pero, cuando  pasan lo primeros cuatro días, ni siquiera la primera semana, ya empiezas a sentir la ausencia de tu familia. Llega en final de la jornada y no está ese niño para recibirte o no tengo a mi pequeñín de dos años y medio que se me mete en mi cama todos los días… Yo creo que ese tipo de cosas que en algún momento nos fastidian en el día a día y no nos dejan dormir, eso se empieza a extrañar cuando estás lejos. Por ejemplo, en Rusia, mi hijo mayor que ahora tienen cinco, tenía un año y medio y la verdad que la pasé mal, estaba deseando y contando los días por el lado personal porque profesionalmente hablando era algo ¡wow! Es bien difícil hacer el balance de estar bien sin la familia.

S.M.: Además de estar en Telemundo Deportes, también eres co-presentador de “En Casa con Telemundo”, ¿cómo haces para balancear el trabajo con tu lado personal?

A.J.: ¡Yo creo que no hay truco! No es fácil pero a medida te van tirando las tareas es como que uno va habituando y va haciéndose una rutina. Yo creo que, en mi caso personal, es importante recordar, y eso se lo recuerdo a todas las mujeres que conozco y que están embarazadas o punto de tener bebés, que no hacemos nada solas, siempre necesitamos un grupo de apoyo, ya sea tu mamá, un vecino, en mi caso mi esposo… Yo tengo la bendición de tener ese grupo de apoyo en mi esposo. Él y yo dividimos la tarea 50/50. Él se queda en casa con los niños, yo voy a trabajar. En mi casa es como el lado opuesto de lo “normal”. Él es el papá que se queda en casa. Yo creo que no hacemos nada solas, siempre tenemos alguien que está detrás de nosotras. 

S.M.: Profesionalmente, ¿cómo ha sido tu camino para lograr tu sueño de dedicarte a lo que te gusta?

A.J.: La verdad es que a veces vuelvo a atrás, recuerdo cuando entré aquí y me hicieron mi oferta de trabajo. Me acuerdo que estaba en un café en un aeropuerto con mi jefe y él me dijo, “tienes casi nula experiencia, pero hay algo de ti que me gusta y voy a dar ese salto de fe en ti y espero que no me defraudes”.  Y yo le dije, “te prometo que no te voy a defraudar”.  Después me contrataron y empecé haciendo un segmentito de un minuto y medio en los medios tiempos de los partidos de la Premier League y poco a poco fui creciendo. La verdad que sigo en un camino difícil. En esta carrera de repente no se duerme, aguantas trancazos, humillaciones, machismo, absolutamente todo lo que puedes aguantar y no ha sido fácil, pero siento que Dios ha estado de mi mano siempre. Me ha llevado y las veces que he caído he tenido a mi esposo levantándome, a mis amigos y familia. La verdad es que, gracias a Dios, he tenido la bendición de que mis jefes cada vez que me han dado una oportunidad he trabajado muy duro para no defraudarlos y yo espero seguir haciéndolo porque yo digo que apenas estoy comenzando. Esta carrera, como dice Don Francisco, no es un sprint sino un maratón.

S.M.: Este año nos imaginamos que tendrás que retrasar un poco las vacaciones de verano, pero ¿tienes pensado algún viaje en familia?

A.J.: ¡Sí! Estoy planeando en algo en octubre si hay un break porque en septiembre empezamos la eliminatoria del Mundial, hay premios Billboard, ahora que hago cosas del lado de entretenimiento también… Pero estoy viendo una semana y media en octubre porque mi esposo va a cumplir los 40 años y queremos ir a España. Ahí estamos cruzando los dedos para que se puedan dar los calendarios y que se habrá el país totalmente para que podamos ir a disfrutar.

S.M.: Por último, ¿qué haces para cuidarte en tu día a día?

A.J.: ¿Sabes qué? Antes era como un niño, mis compañeros de Deportes decían, “Ana, es uno de nosotros. Es un niño”. Soy muy tomboy pero a medida que he ido creciendo y avanzando en edad y después de mis hijos, me siento como más mujer. Antes era talla XXS, ahora soy talla S-M y siento que me gusto más. Me preocupo más por hacerme una mascarilla, faciales una vez al mes… Creo que en eso es en lo que pongo más atención, en tener mi cara limpia. Ahora soy súper disciplinada y no me duermo sin quitarme el maquillaje. Además, los fines de semana, acaso que trabaje o haya algo muy importante o especial, nunca me verás con maquillaje. 

FOTO: Pipe Jaramillo

 
FOTO: Pipe Jaramillo
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios