image for Ana Layevska mira al 2022 cargada de sueños (PORTADA DIGITAL)

Ana Layevska mira al 2022 cargada de sueños (PORTADA DIGITAL)

La actriz Ana Layevska mira al 2022 llena de nuevos proyectos y metas por alcanzar.

La intérprete de origen ucraniano, quien acaba de cumplir 40 años rodeada de su familia, habló con Siempre Mujer sobre la maternidad, su trabajo y cómo consigue un balance en su vida ahora que tiene dos hijos.

Siempre Mujer: Cuéntanos Ana, 2021 fue un gran año para ti, tanto en lo profesional como en lo personal, ¿te imaginabas que iba a desarrollarse así ?

Ana Layevska: Yo pensé que cuando cayó la pandemia no iba a trabajar en un largo tiempo, no por la pandemia sino porque en marzo del 2020 nació mi hijo y entonces, yo estaba totalmente con la mente puesta en la maternidad, en el estar en casa y en cuidarnos. Cuando de repente me cae la oportunidad de hacer “Guerra de vecinos”, leo el guión y me dije, “esto vale la pena demasiado”. Era una gran oportunidad de hacer comedia, de hacer un proyecto redondo y completo que entretuviera a la gente, que la divirtiera, ya que finalmente ese es mi propósito como actriz. 

S.M.: Como nos comentas fuiste madre por segunda de tu pequeño Santiago, ¿cómo está siendo el poder balancear tu trabajo con un bebé en casa tan pequeño? ¿Cómo manejas esta situación?

A.L.: Creo que los padres tenemos como un dejo de culpa de si estamos haciendo bien o no las cosas, pero finalmente creo que es parte de la naturaleza humana el tener ese tipo de pensamiento. Yo trato de concienciarlos, aventarlos y simplemente centrarme en lo positivo. Pensar que sí estoy dando lo mejor de mí, ya que los padres siempre vamos a dar lo mejor de nosotros para nuestros hijos, es instintivo. No soy la primera, ni la única mujer que está trabajando y tiene hijos, pero sí es difícil. Hay momentos en los que yo, por ejemplo, prefiero llamar a mi esposo por teléfono que hacerlo en persona porque si no, no nos concentramos. Creo que es organización, ganas y querer seguir adelante. A mí me encanta mi trabajo, amo profundamente mi profesión y creo que estoy dando un gran ejemplo a mis hijos de que la vida continúa independientemente en qué estado estés. Hay que perseguir los sueños, hacer lo que a uno le gusta y yo creo que ese es el mensaje que le estoy mandando a mis hijos. Y por supuesto, ¡haciendo malabares!

S.M.: Y con todo esto, ¿consigues sacar tiempo para ti? ¿Qué te gusta hacer?

A.L.: Sí procuro tener tiempo para mí. Intento tener una hora y media o dos para mí nada más al día. Mi hija va a la escuela, mi hijo también y trato de tener tiempo solo para mí para poder hacer lo que me de la gana, ¡inclusive dormir! En cuanto al físico, sí me cuido mucho, sobre todo mi cutis y mi cara, no lo niego. Me hago muchos tratamientos, nada con bisturí, pero sí procuro cuidarme muchísimo. En cuanto a la dieta, antes no me cuidaba tanto pero ahorita sí. Acabo de cumplir 40 años y ya estoy en una etapa donde sí cuido mi salud y mi alimentación por una cuestión, ni siquiera de vanidad, si no por salud. Como muy saludable. En cuanto al ejercicio es lo que más trabajo me cuesta porque no tengo tiempo o a veces no tengo fuerza, porque también se vale. 

S.M.: Vienes de una familia de grandes músicos, ¿ya sabías desde pequeña que te querías dedicar a la actuación y te llegó más tarde?

A.L.: ¡No! Yo nunca quise ser actriz. Mi mamá es pianista, mi papá violinista y yo toqué el violín muchos años. Mis papás querían que fuera violinista profesional, y además tenía aptitudes, pero sin embargo no sabía en absoluto que existía una carrera como la actuación, que quisiera ser actriz o que pudiera llegar a ser actriz. La vida me llevó ahí y ya, una vez que lo descubrí y lo probé, me encantó. La verdad que tengo el privilegio de haber encontrado una profesión que me apasionaba desde los quince años. Ahora te puedo decir que, la mayoría de los actores o la gente que se dedica al behind the scene o on screen, hace esta profesión por gusto. Creo que somos unos de los pocos apasionados de este tipo de profesiones. 

S.M.: Naciste en Ucrania y viviste en Rusia aunque desde muy joven vives en México, ¿cómo le inculcas a tus hijos tus raíces?

A.L.: A mis hijos les hablo en ruso y mi hija toma clases de ruso. La verdad que principalmente con el idioma porque no he tenido la oportunidad de llevarla a Rusia todavía porque está muy chiquita para apreciarlo o entenderlo. A través del idioma, de las caricaturas rusas, con mis papás que le hablan ruso y nos visitan… Constantemente tienen ese contacto con los rusos. El ruso es un idioma bien complicado, es muy difícil conservarlo en este país (México) porque no hay información. Supongo que algunas cosas, evidentemente por una cuestión de educación, estarán en mis hijos, características de nosotros que sí puede que Masha las esté empezando a notar, como ser directo y decir las cosas tal y como son, independientemente de la edad (ja,ja,ja).

S.M.: ¿Qué proyectos tienes en este 2022?

A.L.: Justo empiezo a grabar la segunda parte de “Guerra de vecinos”, me voy a Guadalajara a seguir con esta aventura con la que estoy súper emocionada. También, se estrena una serie próximamente que se llama “Código implacable” que hice en México y que se estrenará en Claro Video y seguramente en otro tipo de plataformas. 

S.M.: Ana, ¿cuál sería tu proyecto soñado?

A.L.: Me encantaría hacer algo de época, soy superfan de este estilo. Me gustaría trabajar fuera, me encantaría ir a trabajar a España, estoy buscando y rascándole para ir allá y ojalá se me dé. También, ahorita me apetece hacer drama, llevo bastante comedia y me gustaría hacer algo súper naturalista-drama tipo “Escenas de matrimonio” o una de espías. Tengo ganas de hacer algún proyecto que se quede como en el corazón de la gente de una forma conmovedora y principalmente en televisión. No es que no me guste el cine, pero creo que tengo mucho callo haciendo televisión y es donde estoy muy feliz.

Foto: Alberto Hidalgo @alberto.hidalgo 

Make Up: Karla Vega @karlyvegericka77 

Hair: Erick Moreno @erickmoreno 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios