
Así recuperó su figura Fernanda Castillo tras convertirse en mamá (VIDEO)
Liam, el primogénito de Fernanda Castillo y Erik Hayser nació el 19 de diciembre, y cuando tan solo hace unos meses de su llegada, la actriz quiere mostrar con sus seguidores qué le ha funcionado a ella para recuperar la figura tras el embarazo.
A través de una serie de videos que compartió en sus redes sociales, la actriz dio a conocer qué tratamiento estético se está haciendo para eliminar toda esa piel suelta y la flacidez en el abdomen tras dar a luz a su bebé.
“Tengo que hacerles una recomendación de algo que de verdad me ha funcionado, esta es mi segunda sesión y en la primera vi como nunca me ha pasado, resultados”, explicó entusiasmada mostrando el resultado en su abdomen.
“Yo me lo puse en el abdomen para toda la piel que tengo suelta, con flacidez y por la grasa del embarazo y de verdad siento que me funcionó”, agregó, mientras mostraba el aparato que se coloca en la zona a tratar y emite un calor que logra desechar todo el exceso de grasa que se acomula en ciertas partes del cuerpo.
View this post on Instagram
View this post on Instagram
A casi un mes de que Fernanda Castillo diera a luz a su primogénito, la actriz tuvo que ser internada de emergencia por complicaciones derivadas de su parto.
que Castillo sufrió dos infartos a causa de una hemorragia obstétrica. A pesar de que luego del parto la actriz y su esposo Erik Hayser se habían ido a casa con el pequeño Liam, inesperadamente ella tuvo que ser hospitalizada por complicaciones de salud y permanecer en terapia intensiva. Afortunadamente la intérprete se recuperó y pudo volver a casa con su familia y seguir el proceso de lactancia, como ella misma explicó en esta publicación de su cuenta de Instagram:
View this post on Instagram
“Hace 7 meses nació Liam y comenzó una de los procesos mas increíbles pero también más desafiantes : la lactancia materna .Yo solía ver mujeres amamantando a sus bebes y pensar que era muy fácil 😬 (tooodo menos eso) después me embaracé y al empezar a investigar y escuchar las diferentes experiencias , me aterré. Me daba mas miedo la lactancia que el parto 😆.
Mi lactancia comenzó siendo “perfecta” hasta que tuve una complicación médica por la que tuvieron que internarme varios días . Siempre comparto que en esos momentos difíciles , el deseo de alimentar a mi bebe y tenerlo cerca fue lo que me sacó adelante pero el problema fue que al regresar a casa después del shock la producción de mi leche casi había desaparecido. Ahí comenzó un proceso super rudo del que solo salí adelante porque creo que soy muy terca 😮💨: meses de relactar (horas con una botellita y sondas para alimentar a Liam) , obstrucciones en el pecho ,problemas en la espalda, ansiedad por no saber si estaba alimentando bien a mi bebe ,críticas, sentir que solo vivía para sacarme leche🥴🍼 un revoltijo de subes y bajas que hoy ,7 meses después , he conquistado y agradezco porque por fin estoy disfrutando al máximo poder compartir y regalarle esto a Liam. Nada de esto sería posible sin la asesoría de mi Dra Pamela @vialactancia que no dejo de sostenerme cada paso y el apoyo incondicional de @erikhayser que aunque a veces no me entendiera me apoyaba igual.
Comparto esto porque me hace sentir orgullosa pero también porque sé hay un montón de mujeres leyendo que están pasando por esta etapa donde a veces no ves la luz ,tienes dolor físico, miedo, lloras, te juzgas, tienes dudas y no sabes que es lo mejor. Cada mama sabe lo que es mejor para su bebe y para ella, escúchate y si te sirve de algo escucharlo: todo pasa y todo se arregla🙌🏼”.
Comentarios