image for Exatlón Estados Unidos regresa a Telemundo más emocionante que nunca

Exatlón Estados Unidos regresa a Telemundo más emocionante que nunca

Telemundo anunció el estreno de la tercera temporada del exitoso reality deportivo, Exatlón, el lunes, 19 de agosto a las 7pm/6c. Esta vez será presentado por el comentarista de deporte Erasmo Provenza, y nuevamente el intenso y entretenido programa para toda la familia buscará encontrar a la persona con las habilidades físicas y mentales más fuertes a través de una serie de carreras de obstáculos, condiciones de vida extremas y un total aislamiento del resto del mundo. ¡El ganador o ganadora recibirá un gran premio de US $200.000!

“El éxito que ha tenido Exatlón nos motivó a superar las pasadas temporadas, por lo cual venimos recargados con retos nuevos y más desafiantes que nunca, en una nueva locación con diversos hábitats naturales. Estamos seguros de que los fanáticos disfrutarán de este programa para el disfrute de toda la familia y estarán apoyando a sus favoritos desde el inicio”, dijo Ronald Day, EVP de Entretenimiento, Telemundo Networks.

 

Siempre Mujer tuvo la posibilidad de hablar con una de sus concursantes de esta temporada, Jasmín Ibarra, sobre su participación y esto es lo que nos compartió:

 

 
 S.M.: ¿Por qué decidiste participar en Exatlón Estados Unidos?
J.I.: Yo decidí participar en Exatlón para poder representar a mi país. Para motivar y ser una inspiración a todos eso seres humanos luchando por sus sueños. Que siempre hay que buscar de Dios y nunca rendirse para ver nuestros sueños hechos realidad.
S.M.: ¿Cómo te has preparado físicamente y mentalmente para estos retos tan duros que tendrás que afrontar?
J.I.: Me he preparado físicamente entrenando día a día, a veces dos veces al día. Teniendo dedicación en querer siempre aportar lo mejore de mi físicamente. Hablando mentalmente, la verdad no es algo que no podré superar o que me asuste. Por el simple hecho de estar en la fuerzas armadas yo ya considero tener lo mental como ganancia. El estar sin comunicación o de no ver a mi familia, no me asusta. Claro que siempre se les extrañará pero no será algo que me impidiera a dar lo mejor de mi.
S.M.: Después de ver la temporada pasada de Exatlón, ¿te ha servido para crear una estrategia en tu participación este año?
J.I.: Creo que cada temporada tiene lo suyo. Hablo sobre los participantes al igual que los circuitos. Creo que no hay una estrategia en clave para desempeñar cada circuito. Claro que ayuda al ver el programa pero siempre he dicho que eres tú contra ti mismo. Yo al mirar el programa no aprendía alguna estrategia porque todos somos diferentes. Pero sí aprendía en el leguaje corporal de los participantes. En cómo dominaban circuito por circuito y nunca rindiéndose. Y eso es lo que yo daré de mi.
S.M.: ¿Qué harás si ganas los $200,000 del premio? 
J.I.: Si yo llegara ganar $200,000, primeramente Dios, me gustaría hacerle una casa a mi abuela. Su casa se pudrió y vive con mi tía. A mi me gustaría poder ayudarle para que ella esté en su espacio y privacidad. Claro que también me gustaría terminar mi carrera y poder tener ese doctorado que tanto anhelo.

 
Telemundo
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios