image for Lilliana Vazquez nos abre su corazón poco antes de convertirse en mamá

Lilliana Vazquez nos abre su corazón poco antes de convertirse en mamá

La copresentadora de ascendencia mexicana y puertorriqueña de E! Daily Pop se sincera en exclusiva sobre su embarazo y cuenta cómo logró su sueño de ser mamá via la fertilización in vitro.

En la recta final de su embarazo, Lilliana Vazquez comparte cómo fue el proceso de fertilización, qué expectativas tiene sobre la maternidad y cómo su ejemplo puede ayudar a otras mujeres latinas en su misma situación. ¡No se pierdan la entrevista completa a continuación!

Siempre Mujer: ¿Cómo fue el proceso de quedar embarazada tras tantos años intentándolo? 

Lilliana Vazquez: El proceso de quedar embarazada no fue nada fácil. Fue un proceso muy intenso y costoso. Un proceso que nos tomó seis años para lograrlo. Pero después de cientos de inyecciones y más de una docena de ciclos fallados, mi esposo y yo estamos esperando nuestro primer hijo este verano. Es una experiencia de muchas emociones. El tener que someter tu cuerpo tras los procesos de FIV es doloroso y agotador. Y aunque tengas la familia que te apoya o el esposo que siempre está a tu lado, físicamente este proceso lo haces tú sola porque es tu cuerpo el que tiene que sostener las inyecciones y el dolor.  

S.M: Siempre has sido muy sincera con tu experiencia de FIV (fertilización in vitro), ¿por qué?

L.V.: La infertilidad es algo que como comunidad pensamos que no afecta a muchas personas. Pero en realidad afecta a muchísimas mujeres y familias. En específico, afecta desproporcionadamente a la comunidad latina. Solo en la última década, algunas de las mayores disminuciones en la fertilidad se han producido entre las latinas, la cual se redujo en un 31% entre 2006 y 2017, en comparación con el 5% de las mujeres blancas y el 11% de las mujeres negras. Por eso, quiero ser lo más sincera que pueda con mi historia. Para que otras mujeres, y mujeres latinas no se sientan solas o como que esto solamente les está pasando a ellas. Quiero brindar mi apoyo como yo pueda para que ellas sepan que pueden superarse de esta situación. 

S.M.: Una vez te confirmaron que estabas embarazada, ¿qué sentiste? ¿tuviste miedo? 

L.V.: Es desgarrador decirlo, pero durante el primer trimestre, todos los días, pensaba: ‘¿Es hoy el último día en el que voy a estar embarazada?’ Me tomó mucho tiempo salir de esa fase y sentirme, ‘Está bien, Lilliana, no puedes tener miedo’. Tienes que dejar que esto se sienta como lo que es, lo cual es un milagro. Todo el proceso tiene un gran impacto en una misma, no solo físicamente, sino también mentalmente y espiritualmente. Fue un tiempo donde en verdad tuve que mirar hacia mi fe y confiar que todo iba a salir bien. 

S.M.: ¿Qué papel ha jugado tu esposo Patrick durante todo este proceso?  

L.V.: Mi esposo Patrick ha sido sumamente importante en este proceso. Su apoyo en días cuando yo sentía que no tenía más fuerzas me ayudó mucho. Patrick siempre apoyó lo que yo quería. Cuando ya no podía más con los tratamientos de FIV y me quería rendir él entendió eso y cogí un “break.” Cuando yo quería volver a tratar, él ahí estaba a mi lado apoyándome en mis decisiones. 

S.M.: ¿Cómo crees que ayuda tu experiencia a otras mujeres latinas que atraviesan este problema de la infertilidad? 

L.V.: Lo que quiero es que no se sientan tan solas y que sepan que hay recursos e información que la pueden ayudar. Como expliqué anteriormente, este es un proceso que físicamente solo tú lo vives. Eso se puede sentir bastante solitario. El proceso es profundamente personal y diferente para cada persona y estoy en una etapa de mi vida donde me siento lo suficientemente fuerte y segura para compartir más de mi experiencia con la esperanza de replantear algunas de las narrativas que rodean la infertilidad y la salud reproductiva en la comunidad latina. Tradicionalmente a las mujeres latinas se les dice que son bien fértiles y son  tan hipersexualizadas que cuando le dan un diagnóstico como que no eres fértil te puede llevar a un lugar de mucha vergüenza, tristeza y enojo contigo misma. Es algo que ninguna mujer merece vivir pero aquí estamos para apoyarnos. 

S.M: ¡Ya no falta nada para que llegue tu bebé! ¿Qué expectativas tienes de la maternidad? ¿Te dan muchos consejos? 

L.V.: ¡Todo el mundo te quiere dar consejos! Creo que mi mayor expectativa es que este o esta bebé (¡no queremos saber el sexo hasta el día de nacimiento!) nos vas a traer felicidad en abundancia. Es una nueva etapa para mí y para mi esposo. Algo por la que luchamos tanto para llegar a vivirla y quiero estar presente y aprovechar cada segundo que pueda con mi futuro baby. 

S.M.: Has demostrado que se puede ser embarazada y trendy, ¿qué consejos das a otras mujeres embarazadas para que no se dejen durante estos nueve meses y se sigan viendo bien? 

L.V.: Para mí, la moda es un elemento central de lo que soy. Una cosa que cambia cuando uno queda embarazada es que su cuerpo no te pertenece exclusivamente a ti, por lo que mi más grande consejo es encontrar formas de sentirse realmente como tú misma. Para mí la moda me hace eso. Vestidos bonitos, tacones, maquillarme y peinarme me ayudan a sentirme como yo misma soy. 

FOTO: Joyce Park

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios