image for Michell Roxana nos habla en exclusiva de su libro infantil “MicheLand”

Michell Roxana nos habla en exclusiva de su libro infantil “MicheLand”

Michell Roxana Castellanos, quien en 2019 ganó en Venezuela la corona de Miss Earth, no ha dejado de trabajar por sus sueños y metas que se ha propuesto en su carrera.

Michell ha aprovechado la plataforma que le han otorgado los concurso de belleza para dar altavoz a temas tan importantes para ella como es el cuidado de la tierra. 

Su preocupación por el cuidado del planeta es tal que por ello se embarcó en un viaje literario centrado en la infancia, con la publicación de su primer libro para niños, MicheLand. Una obra con la que trata del concientizar a los más pequeños sobre la importancia del medio ambiente.

S.M: ¿Por qué decidiste escribir un libro infantil cómo “MicheLand”?

M.R.: Comenzó en Manila cuando concursaba en el certamen de belleza  Miss Earth  representando a mi país Venezuela en el 2019.  Viví cosas hermosas pero también pude ver cosas que me sorprendieron, las personas vivían alrededor de toneladas de basura con una contaminación excesiva causando múltiples enfermedades, estos desechos altamente contaminantes se han expandido hasta acumularse en los océanos acabando con muchas especies marinas. Este es un tema el cual debemos hacer frente y me veo en la necesidad de crear conciencia y colocar mi granito de arena es por eso que nace MicheLand. Un libro dirigido principalmente a los niños y que busca de una manera entretenida mostrar las problemáticas que afectan a nuestra Madre Tierra y como los protagonistas que son los niños  logran junto a su creatividad y uniendo fuerzas solventar estas problemáticas. Mi interés en dirigirme a los más pequeños de la casa es porque ellos son el futuro de nuestro planeta y al aprender valores ambientales podrán aumentar su imaginación y creatividad. Además de crear conciencia para comprender cómo sus decisiones y acciones afectan el medio ambiente y así puedan desarrollar las habilidades necesarias para ocuparse de problemas ambientales complejos, y cómo podemos actuar para mantener nuestro medio ambiente sano y sostenible para un futuro.

S.M: ¿Qué lo hace tan especial para ti? 

M.R.: Creo que cuando creamos algo por primera vez nos adentramos en un mundo desconocido y comenzamos a sacar un potencial que no sabíamos que estaba allí, y luego de un largo esfuerzo y mucha constancia, logras materializarlo. MicheLand es ese sueño que comenzó por una idea y se volvió realidad eso lo hace especial, además de ser un libro de aprendizaje y que va dirigido directamente a nuestro futuro que son los niños y a nuestro hogar que es nuestra tierra.

S.M: Nos puedes hablar un poco de las ilustraciones del libro…


M.R.: Animadas, coloridas y con personajes muy reales son los que protagonizan las ilustraciones del mismo. Uno de ellos es un guacamayo azul como el de la película animada “Rio”, y que forma parte importante en este libro. Hoy en día es una especie que se extinguió debido a la tala de árboles. Como consecuencia cambio climático en su hábitat, al igual que este guacamayo, muchas especies que ya no podremos volver a verlas. En este libro también ilustramos bosques sin árboles mares junto a toneladas de basura, máquinas o robots que quieren suplantar el trabajo de la naturaleza y muchas realidades más que vivimos a diario. Queremos informar sobre esto y de alguna manera ayudar esta causa.

S.M: El libro se centra en el cuidado del planeta, algo fundamental en tu vida. ¿Qué haces tú en tu día a día que no es complicado y ayuda al medio ambiente? 

M.R.: Siento que ayudar al planeta puede ser tan sencillo como platicar con los más cercanos sobre los problemas del medio ambiente y cómo aportar nuestro granito de arena creando de esta manera conciencia. Que las personas comiencen a tener más cuidado en sus acciones.  En mi día a día me he tomado la tarea de disminuir las bebidas de envases plásticos, en casa instalé un sistema de filtro para purificar el agua que consumo, la cantidad de plástico que estoy dejando de desechar es enorme. Cuando voy al supermercado siempre llevo conmigo mi bolsa de tela, además de ser más cómoda y resistente no estoy desperdiciando bolsas plásticas que luego tiraré a la basura. Utilizo dos cestos diferentes para la basura, diariamente hago una selección sobre lo reciclable y lo orgánico y lo voy agregando a los cestos según corresponda. No utilizo pitillos para mis bebidas en cambio tengo unos de goma reutilizables que siempre llevo conmigo donde voy.


S.M: ¿Te ves escribiendo más libros? ¿Cuál sería tu objetivo?

M.R.: Me encantó todo el proceso que conllevó a escribir MicheLand, ha sido una experiencia única que disfruté muchísimo. Por ahora mi meta es que este libro pueda llegar a muchas personas en diferentes partes del mundo. Este libro está disponible  en español e Inglés y el mensaje que nos llega con él es muy importante para darnos cuenta de las fallas que sin saber hacemos y cómo prevenirlas. Además, el tema de los niños es algo que me apasiona y ahora estoy trabajando fuertemente en este personaje (MicheLand) para que próximamente podamos disfrutarlo en las pantallas, no quiero adelantarles mucho pero estamos trabajando en ello.

S.M: ¿En qué otros proyectos estás trabajando?

M.R.: Además del libro y el personaje también estamos en el mundo de la moda trabajando con marcas muy reconocidas para algunos proyectos. Estuvimos esta semana en Miami abriendo el desfile de la diseñadora Giannina Azar, este fin de semana estuvimos presente en el desfile junto a la marca de Dolce&Gabanna en Los Cabos, México, y estaremos la próxima semana en España culminando  sesiones fotográficas y entrevistas, y dentro de muy pocos días estaremos disfrutando una maravillosa portada que hicimos en Europa de la mano con Philipp Plein. Aprovechando la apertura de muchos eventos estaremos presentes en algunas alfombras que vienen muy pronto.

Foto @marcophotoshoot

 
Foto @marcophotoshoot
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios