
Cebiche de carretilla
En Siempre Mujer nos fascina celebrar los sabores de nuestra tierra. En esta ocasión compartimos con ustedes una receta exclusiva del distinguido grupo hotelero Libertador Hotels, Resorts & Spas, el cual ha lanzado un programa denominado “Sabor a Lima” con la intención de promover la riqueza culinaria del bello Perú. Aquí les dejamos esta deliciosa receta que compartieron con nosotras.
Ingredientes:
Para el cebiche
130 g filete de cabrilla o cachema
30 g pulpo cocido
30 g calamar cocido
4 und limón
60 ml leche tigre
½ cdta. cilantro finamente picado
½ cdta. ají limo picado en brunoise
1 cda. rocoto en pasta
Sal c/n
Yuyo blanqueado
Camote glaseado
Cebolla roja cortada en pluma
Cancha chullpi picada
Para la leche de tigre
(rinde 500ml)
350 g pescado
700 g fondo de verduras o agua
08 g kión (jengibre)
30 g cebolla
Para el camote glaseado
14 naranjas
6 camotes
1 kg de azúcar blanca
1 ramita de canela
Preparación:
Para el cebiche
- Cortar el pescado en trozos de 1 cm x 1cm, el pulpo en láminas delgadas y el calamar en cuadrados de 1 cm x 1 cm. En un bol frío poner los ingredientes antes mencionados, sazonar con sal, agregar el culantro, el ají limo, mezclar bien y reservar en el frío.
- Exprimir delicadamente los limones y agregar a la preparación anterior; dejar reposar por tres minutos y agregar la leche de tigre y la pasta de rocoto. Rectificar el sabor y reservar en el frío hasta servir.
- Cortar la cebolla en pluma, y reservarla en un bol con hielo.
- Cortar el camote en cubos pequeños.
- Servir en un plato hondo y decorar con el yuyo, los camotes glaseados y la cancha chullpi.
Para la leche de tigre
- En una olla poner el filete de pescado, el apio picado, la cebolla, los dientes de ajo y el kión pelado, cubrir con agua y llevar a hervir.
- Una vez que haya hervido, retirar del fuego y dejar enfriar.
- Luego licuar todo y colar.
- Reservar en el frío.
Para el camote glaseado
- Exprimir 14 naranjas y verter el jugo en una olla.
- Aparte pelar 6 camotes y poner en la olla con el jugo de naranja.
- Agregarle una ramita de canela, 1 kg de azúcar, agua para cubrir los camotes (OJO, sólo cubrirlos).
- Llevar a hervir hasta que los camotes estén cocidos.
- Enfriar y cortar en cubos. Si deseas guardarlos, se recomienda hacerlo con su propio jugo de cocción.
Comentarios