“YO COCINO LATINO” es un libro que pone al alcance de tus manos 68 deliciosas recetas de las cinco blogueras de cocina más populares: Verónica Cervero, Erica Dinho, Clara González, Alejandra Graf, y Layla Pujol.
En él podrás encontrar recetas como esta:
Flan de coco con caramelo de naranja
INGREDIENTES
Para el caramelo de naranja:
1 taza de azúcar • ¼ de taza de jugo de naranja • ¼ de taza de agua
Para el flan de coco:
6 huevos
1 lata (12 oz [354 ml]) de leche evaporada
1 lata (13.5 oz [400 ml]) de leche de coco
1 taza de coco rallado fresco o seco
¾ de taza de azúcar
1 cucharada de ralladura de cáscara de naranja
3 cucharadas de maicena (almidón o fécula de maíz)
Una pizca de sal
Para preparar el caramelo, calienta el agua, el jugo de naranja y la taza de azúcar en una cacerola pequeña a fuego alto. Deja que hierva y cocina sin remover durante 7 a 9 minutos o hasta que el caramelo empiece a tomar un color dorado oscuro.
Distribuye el caramelo caliente en 8 moldes individuales o en un molde rectangular de pan. También puedes usar un molde redondo de unas 9 pulgadas (23 cm).
Para preparar el flan, usa una batidora eléctrica o una licuadora para mezclar los huevos, la leche evaporada, la leche de coco, el coco rallado, el azúcar, la raspadura de naranja, la maicena y la pizca de sal. Licúa o bate hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Distribuye la mezcla anterior en los moldes. Precalienta el horno a 350 °F (180 °C). Hornea los flanes a baño María (en una bandeja grande de horno con agua que llegue hasta la mitad de la altura de los moldes) hasta que se cuajen, durante 40 a 50 minutos según el tamaño del molde. Deja que los flanes se enfríen unos 30 minutos a temperatura ambiente y luego en el refrigerador durante 2 horas antes de servirlos. Para desmoldar el flan de coco usa un cuchillo de mesa y despega con él los bordes del molde con cuidado. Lo puedes servir acompañado de fresas, frambuesas, coco tostado y/o crema batida.
Para servir:
Frutas, crema batida y coco rallado o tostado al gusto.
Sobre las autoras:
VERONICA CERVERA La cocina de Vero
Verónica ha publicado recetas de diversas partes del mundo en su blog, La cocina de Vero, durante casi diez años. Es autora de La cocina cubana de Vero (Oberón, 2015) y La cocina cotidiana de Vero (Oberón, 2020). Sus platillos han aparecido en People en Español, Baby Center en Español, El Nuevo Herald, y Telemundo 51, entre otros. En 2013, fue seleccionada como Top Bloguera de LATISM y fue finalista en la categoría Best Food Blog. En 2016, la cadena NBC la señaló como una de las Top Latina Bloggers to Be Watching y, en 2017, fue finalista de los Top Food Creator de los Tecla Awards de Hispanicize. Verónica nació en Cuba y vive en Miami con su esposo, su mano derecha para retratar sus platillos y lavar la vajilla.
ERICA DINHO My Colombian Recipes
Deseando mantenerse conectada con sus raíces, Erica creó My Colombian Recipes, un blog de recetas colombianas en inglés y español. Su deseo es que las personas de otros países descubran y aprendan más sobre Colombia a través de su comida, su cultura y sus tradiciones. Su formación académica es en mercadeo, hotelería y turismo. El amor por la cocina es herencia de su abuela, “que era una increíble cocinera colombiana”. Erica nació y creció en Medellín, Colombia. Desde el 2000, vive en el noreste de Estados Unidos con su familia.
CLARA GONZÁLEZ Simple by Clara
Conocida como “Tía Clara”, Clara González es el rostro, la cámara y la voz detrás de Simple by Clara, el premiado blog de cocina. Tras una zigzagueante vida profesional que la llevó del diseño industrial a la logística internacional, terminó siguiendo su pasión, la comida. Es coautora de los libros Traditional Dominican Cookery y Aunt Clara’s Dominican Recipes. Nació en la República Dominicana y reside en Punta Cana. Viaja por todo el país documentando y fotografiando todo lo que la cocina dominicana tiene para ofrecer. Adicta al internet, Clara es también esposa y madre.
ALEJANDRA GRAF Piloncillo&Vainilla
Alejandra es la voz, el ojo y el todo de Piloncillo&Vainilla, un blog de recetas veganas. Le encanta cocinar, leer, correr y comer. Creció en una familia donde la cocina y la mesa eran siempre el punto de reunión. Sus recuerdos de infancia están marcados por la comida: su mamá, sus abuelas y sus tías siempre estaban intercambiando recetas, planeando menús o cocinando. Cuando nació su primer hijo, Santiago, su forma de cocinar y ver la comida cambió radicalmente: sus alergias la llevaron a conocer un mundo nuevo – comida limpia, orgánica y 100 % de origen vegetal. Alejandra es mexicana y reside en Houston, con su esposo y sus tres hijos.
LAYLA PUJOL Recetas de Laylita
Las recetas de Layla están inspiradas en la comida ecuatoriana, en los sabores de la comida de Nuevo México que preparaba su mamá, en la cocina sureña/tejana de su abuelita, y en la cocina francesa de la familia de su esposo. Empezó su blog Laylita.com en el 2006 para compartir su amor por la cocina ecuatoriana. Con el paso del tiempo, su blog se ha ido expandiendo e incluye recetas latinas e internacionales, siempre con su propio toque personal. Layla nació y creció en Loja, Ecuador. Vive en Seattle con su esposo Nicolás y sus dos hijos.
Comentarios