image for Platillos para viajar con el paladar

Platillos para viajar con el paladar

Los viajes y la gastronomía son dos placeres de la vida que siempre van de la mano, pero sabemos que este último año ha sido muy difícil para todos salir y conocer nuevos lugares.

Por eso, si aún no puedes viajar, te ayudamos a que lleves el mundo hasta tu mesa con estas sencillas recetas que te harán disfrutar de sabores internacionales.

Edgar Leal, chef y amante de la comida internacional, nos ha compartido dos recetas que puedes hacer con los ingredientes que tienes en casa. Con ellas disfrutarás de los sabores de Centroamérica y Francia.

Él, junto a su esposa Mariana Montero (también chef), dirige el restaurante Totem ubicado en Miami, un referente de la cocina latina en esta ciudad.

“Si crees que no se te da la cocina, recuerda que hasta el mejor chef comete errores. No seas muy dura contigo; trata de cocinar, practica todos los días y disfruta”, aconseja el chef.

Así que no tienes pretexto. Pon manos a la obra para llevar a tu paladar a nuevas fronteras y…¡buen provecho!

Camarones crujientes con rocoto

“Este es uno de los platos con más éxito en nuestro restaurante desde hace ya casi 10 años. Con él representamos los sabores de Perú y Bolivia”, comparte Leal.

Ingredientes

  • Camarones
  • Fécula de maíz
  • Mayonesa
  • Cebolla morada 
  • Pimentón rojo
  • Ajo porro
  • Cilantro
  • Limón 
  • Rocoto (puedes sustituir con el picante de tu preferencia: tabasco, wasabi etc.)

Preparación

Picas la cebolla, el pimentón y el rocoto en dados muy pequeños, y los mezclas. Combina el limón con la mayonesa y el picante. Deja a un lado.

A los camarones les agregas sal y después los pasas por un poco de fécula de maíz; los fríes en aceite bien caliente por 40 segundos aproximadamente. Los sacas e incorporas a la mezcla anterior. Decora y disfruta con un buen vino.

Pastel de chocolate fundido

Pastel de chocolate fundido decorado con una fresa.

Esta creación francesa “es una de las recetas que más me gusta porque es increíblemente fácil de hacer y puedes hacer una versión para diabéticos”, asegura Edgar Leal.

Ingredientes

  • 170 gramos de chocolate oscuro (puedes sustituir con chocolate para diabéticos)
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 taza de azúcar (puedes sustituir con un sobre de Splenda)
  • 2 cucharadas de harina 
  • 1 pizca de sal 
  • 4 huevos: 2 enteros y 2 yemas

Preparación

Derrite la mantequilla y el chocolate, puedes hacerlo a baño maría o en el microondas removiendo cada 10 segundos. Y en un tazón aparte combina los huevos con el azúcar. 

Cuando ya tengas lo anterior, incorpora ambas mezclas completamente. Agrega las dos cucharadas de harina y la pizca de sal. 

Después, engrasa con mantequilla varios moldes de cupcake y colócales un poco de harina para evitar que la mezcla se pegue.

Llena los moldes con el mix y hornea 12 minutos a 350 °F.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios