
Un magnífico pescado en la cocina
22 de febrero de 2012
Hoy día encontramos cada cosa en un puesto de mariscos que me he propuesto darte a conocer un poco más sobre el mundo marino para que sepas lo que estas comiendo. Esta vez le dedico mi semana al colorido “tilefish” o “blanquillo”. Un pescado poco conocido y que deberiamos consumir más ya que por lo general se vende fresco y es capturado en USA, casi siempre en la costa este.
Tiene muchos factores positivos:
- Es bajo en sodio y es una buena fuente de niacin, fósforo, proteína y vitamina B12.
- Se encuentra todo el año, es de aguas profundas y se alimenta de cangrejos y camarones, lo cual le da una textura firme, sabor delicado y más dulce.
- Lo mejor es que es lo suficientemente firme como para poderlo cocinar a temperatura alta unos minutos para que se sellen sus jugos como mismo hacemos con la carne y aunque luego lo cocines en un caldo o sancocho, te aseguro que mantendrá su consistencia, delicado y dulce sabor.
- No solo es perfecto para agregarlo en sopas sino que desmenuzado sobre una ensalada, a la plancha, en pasta, guisos y hasta en ceviche o sushi va muy bien pues es garantía de frescura en la mesa. Pero, a mi amiga Karla Monroig que está embarazada y ama el pescado no se lo recomiendo pues tiene un alto contenido de mercurio.
Cuando vuelvas al mercado por un pedazo de filete blanco para tu caldo verde, sancocho o pescado a la criolla, pregunta por “tilefish”. A mi amiga Karla Monroig que está embarazada y ama el pescado no se lo recomiendo pues tiene un alto contenido de mercurio.
El pescado, tampoco muerde.
Foto: Stockbyte
Comentarios