
Cómo celebrar el Día de los Muertos virtualmente
El Día de los Muertos, que tiene celebraciones mundialmente reconocidas, y los numerosos concursos de ofrendas majestuosas que se llevan a cabo en la Ciudad de México cada año. Aunque este 2020 debido a la pandemia de Covid-19 que atravesamos, toca reinventarse y celebrar de otra manera.
En Airbnb encontrarás Experiencias en línea que te permitirán conocer un poco más de diversas tradiciones mexicanas y de las variadas expresiones de la cultura, ya sean culinarias, artísticas o históricas:
-
Tradiciones del Día de los Muertos: Acompaña a Marisol en un viaje hasta el corazón de México para revivir esta enigmática tradición que reúne de una increíble manera la vida y la muerte. Reconocida en 2008 como patrimonio intangible de la humanidad por la UNESCO, esta celebración se extiende de costa a costa y de norte a sur del país.
-
Piñata tradicional mexicana: De la mano de Alejandro aprenderás a elaborar una tradicional piñata mexicana, mientras conversan sobre el origen de esta distintiva artesanía y su participación en la cultura Mexicana.
-
Prepara dulces con un chef mexicano: Prepárate para satisfacer tus antojos más dulces. Durante esta clase de cocina en línea aprenderás a hacer tres postres mexicanos ideales para compartir en familia durante esta celebración.
-
México antiguo con un antropólogo: Únete a Alberto en un recorrido sobre México y sus civilizaciones prehispánicas: los cimientos con la domesticación del maíz, los elementos compartidos por todos los pueblos de Mesoamérica, el arte de contar el tiempo, las pirámides y las historias sagradas.
-
Mole de Puebla: Cocina con Jacinto un exquisito Mole “Manchamanteles”, una salsa de mole afrutada que se origina en Puebla. Esta salsa versátil se puede servir sobre lomo de cerdo, pollo, quesadillas, enchiladas o cualquier plato de su elección.
-
Prepara tamales con un chef mexicano: En esta experiencia aprenderás cómo hacer uno de los platos más emblemáticos de México, de la mano de Arturo. También aprenderás sobre la historia de este plato y algunas de sus variedades.
Comentarios