
El propietario del avión donde viajaba Jenni Rivera está bajo investigación de la DEA
Lamentablemente surgen las especulaciones sobre las posibles causas del accidente aéreo que ocasionó la muerte de la cantante Jenni Rivera, La diva de la banda. Entre ellas, todavía no se ha esclarecido cuál era la situación legal de la compañía propietaria del avión en que viajaban la cantante y 6 personas más.
La información que está difundiéndose por todos los medios es, según informó la agencia Associated Press (AP), que la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) investiga desde hace meses a la empresa propietaria del avión Learjet 25 en el que perdió la vida Jenni Rivera el pasado domingo.
Según esta agencia de noticias, se investiga si detrás de Starwood Management, la compañía dueña del avión con sede en Las Vegas, está un exconvicto mexicano llamado Christian Esquino, de 50 años y quien tiene amplios antecedentes de problemas con la ley.
De acuerdo con los informes presentados, a principios de este año se le confiscaron a la empresa dos (2) aviones como parte de la investigación. Lisa Webb Johnson, portavoz de la DEA, explicó que esas dos aeronaves fueron retenidas en Texas y Arizona, pero no dio más detalles del caso.
También se dio a conocer que la DEA presentó una solicitud judicial para acceder a los demás expedientes de la compañía, y a la correspondencia que existía entre Esquino y Jorge Hank Rohn, un expresidente municipal de Tijuana sospechoso según las autoridades estadounidenses de tener vínculos con el narcotráfico.
Varios hechos confirman los problemas de Esquino con la ley. Resulta que es que éste se declaró culpable a principio de los años 90 de fraude en una investigación relacionada con drogas, recientemente recibió una sentencia de dos años de prisión en otro caso de fraude relacionado con la aeronáutica, y además fue deportado al quedar en libertad.
Sobre estos problemas se ha informado que Esquino fue acusado formalmente junto con otros 12 demandados en una pesquisa, la cual sostuvo que los sospechosos tenían pensado vender más de 480 kilos (1,058 libras) de cocaína, de acuerdo con registros de la corte.
A la larga, Esquino se declaró culpable de ocultarle dinero al Servicio de Recaudación Fiscal de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), y fue sentenciado a cinco años de cárcel, pero gran parte de esa condena fue suspendida por razones que todavía no están claras y solamente estuvo unos cinco meses en la cárcel y luego fue puesto en libertad.
Joseph Milchen, abogado de Esquino en ese tiempo, declaró que el caso giró en torno al hecho de que su cliente trajo dinero a Estados Unidos sin declararlo. Sin embargo, sí reconoció que un avión comprado por Esquino se usó para traficar drogas. Sin embargo, negó que su excliente hubiera tenido jamás algo que ver con narcóticos ilegales.
Esquino dijo por teléfono desde la Ciudad de México al periódico Los Angeles Times que Rivera estaba pensando comprar el avión de Starwood por $250,000, y que se le ofreció el vuelo para que lo probara.
Jenni Rivera, nacida en California, murió a los 43 años en la cúspide de su carrera cuando el avión en que viajaba se desplomó en picada la madrugada del domingo 9 de diciembre mientras volaba desde la ciudad de Monterrey en el norte de México a la de Toluca, en el centro del país.
El pueblo hispano llora la muerte de La diva de la Banda y espera por una explicación que les aclare el por qué de tan inesperado y triste suceso.
Comentarios