image for Novedades musicales para el fin de semana del 29 al 31 de octubre

Novedades musicales para el fin de semana del 29 al 31 de octubre

¡No te pierdas las mejores recomendaciones musicales par este fin de semana!

Guaynaa, “La República

Guaynaa, la sensación de la música puertorriqueña nominada al Latin GRAMMY, lanzó hoy su álbum debut de primer año “La República”, además del video musical oficial de “Chikitita” con El Alfa. El álbum de 16 pistas presenta una variedad de fusiones que combinan a la perfección una variedad de géneros y colaboraciones que incluyen: El Alfa y Play-N-Skillz, Poupie, Servando y Florentino, Los Angeles Azules, India Martinez y Noel Schajris. El álbum completo y el video musical de “Chikitita” con El Alfa ya están disponibles en todas las plataformas.

“La Republica” Lista de Seguimiento:
1.     “Baja”
2.     “Chikitita” ft. El Alfa and Play-N-Skillz
3.     “Pompea”
4.     “Respira”
5.     “What-A-Monton”
6.     “Toca”
7.     “Besame Toda la Noche” ft. Poupie
8.     “Ingenuo Corazon”
9.     “Dos Soles”
10.   “Cerveza”
11.   “Los Cachos” ft. Servando and Florentino
12.   “Cumbia a la gente” ft. Los Angeles Azules
13.   “Monterrey”
14.   “El Payo” ft. India Martinez
15.   “Somos”
16.   “Entre las Nubes” ft. Noel Schajris 

Nacho, Carlos Vives y Mike Bahía, “LA MITAD”

Nacho, Carlos Vives y Mike Bahía se han juntado para demostrar que la unión de sus nacionalidades es una receta para el éxito. Los artistas estrenan “LA MITAD”, un sencillo que utilizan como llamada a la humanidad para que la gente se encuentren a la mitad del camino. 

“La Mitad” expresa el punto sublime donde se descubre la razón, el amor y la empatía. Es un tema inspirador que animará al oyente a querer arreglar las diferencias que pueda tener con alguien. Así como cualquier mensaje puede pasar de ser entendido a ser malinterpretado, cuando sólo tenemos nuestros propios estándares establecidos, no tener en cuenta los sentimientos de la otra persona puede ser el punto de inflexión de la mayoría de los malentendidos, y hallar ese punto medio en el que ambos se respeten y se entiendan sin sacrificar o ridiculizar los sentimientos del otro es un elemento clave al que muchos deberían seguir.

“El mensaje de la canción es súper poderoso porque va de la empatía que debemos tener con el otro. De proponer nuestras razones y maneras pero también aceptar las formas de ver y hacer las cosas de la otra persona. Llegar a un punto medio entre diferentes perspectivas. Por eso se llama “La Mitad”. – Nacho

El motivo de Nacho con este sencillo es que la gente entienda la compasión y acepte el porqué de una persona, sea cual sea. Al narrar este llamado a la acción con ritmos bailables en los que se fusionan el pop y el vallenato, los artistas señalan que aunque el mensaje de la canción da mucho que reflexionar, éste es desde un punto de vista de felicidad y positivismo. 

Eladio Carrión, “Cuarentena”

Eladio Carrión, estrena el lanzamiento de su nuevo sencillo oficial, “Cuarentena”. Elevando cada vez más su carácter creativo hacia nuevos niveles trascendentales, el artista logra traducir sus experiencias más vulnerables en una cautivante expresión musical de ritmos del reggaetón, que, indudablemente logrará resonar de manera íntima con todos sus fanáticos. El nuevo sencillo se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música.

“Cuarentena” fue escrita por Eladio Carrión en su totalidad, y es una canción que expresa la melancolía que conlleva la pérdida de una relación amorosa. La canción – que fue producida por Hide Miyabi, Hydro y Jowny – comienza despacio, con sonidos electrónicos que van generando un ambiente emotivo, cuando de repente es elevada por el ritmo del Reggaetón, exaltando por completo la energía y el mensaje detrás del tema. El video musical de la canción fue grabado en la ciudad de Nueva York, producido por Film Heads y dirigido por el talentoso Jose Sagaro. Representando la emoción detrás de la canción, las imágenes del video muestran de manera cinematográfica la caída de una relación que alguna vez fue hermosa, pero que inevitablemente fue intensamente deteriorada. Esta emocionante producción audiovisual ya se encuentra disponible en el canal de YouTube del artista.

The Marías, primera grabación de Spotify Singles

The Marías, la banda basada en Los Ángeles y conocida por sus lujosas texturas, su percusión cambiante y sus letras cantadas tanto en inglés como en español, lanzan su primera grabación de Spotify Singles, que incluye una reelaboración de una canción original (cara A) y una versión de su elección (cara B). Estas grabaciones siguen el estilo típico de The Marías, tocando influencias de la música latina, la psicodelia, el R&B y el rock and roll.

La cara A es una nueva versión maximalista, acelerada y marcada por el ritmo, del single downtempo de la banda “Hush” (que cuenta con más de 10 millones de streams en Spotify hasta la fecha, y fue interpretado en The Kelly Clarkson Show ayer y en Jimmy Kimmel Live el mes pasado) de su álbum de debut Cinema. La cara B es la cruda e inquietante interpretación del éxito de reggaetón futurista de Bad Bunny, “DAKITI”.

Dice María Zardoya de The Marías:
“Soy fan del reggaetón desde que era pequeña, y escucharlo es una experiencia nostálgica que me transporta a mi querida isla de Puerto Rico. Quisimos explorar esos ritmos con esta nueva toma de ‘Hush’ y con el cover de ‘Dakiti’.”

GRUPO DIEZ 4TRO, “PARANORMAL”

Moreno, Manny, Nabs y Pablezzy, los integrantes que conforman la banda de drill-corrido GRUPO DIEZ 4TRO lanzan su primer EP titulado “PARANORMAL”. El compilado musical, lanzado bajo el sello CutThroat Entertainment y distribuido por Virgin Music, llega unos días antes de ‘Día de Los Muertos’ y es uno que contiene cinco temas. 

Fanáticos alrededor del mundo tuvieron la oportunidad de pre-ordenar el EP a principios de la semana y hoy a través de todas las plataformas digitales, disfrutan de las vivencias de la banda narradas a lo largo de cada canción. Con cuatro temas inéditos, además de su hit “En El Refuego”, los jóvenes ofrecen una combinación de sonidos de la música regional mexicana, los corridos tumbados y el drill americano, unidos en una sola toma.

“Paranormal” contiene en letras aventuradas, algunas de las cuales cuentan las historias de lo que la banda ha vivido, o de experiencias personales de sus amigos o conocidos. Comunicar temas densos y maduros a través de su crudeza lírica es lo que ha cautivado a su base de fans alrededor de los estados unidos y Latinoamérica. Son las luchas reales y identificables que conectan a la generación Z con la banda.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios