image for Vanidad vs. protección animal

Vanidad vs. protección animal

Muchas mujeres renunciamos a usar productos de belleza de excelente calidad, por una causa más importante: la protección de los animales. ¿Qué sucede cuando nuestra vanidad es puesta a prueba con notables descuentos en una amplia variedad de dichas marcas? Muchas empresas cosméticas están enfrentando la misma pregunta al acercarse al tentador mercado chino, donde legalmente es requerido que los productos sean testados en animales.

La industria cosmética y los defensores de los derechos de los animales tienen una relación tensa, por no decir más, ahora se está tornando realmente complicada. Aunque se supondría que las compañías que han hecho su compromiso de no experimentar con animales en sus laboratorios de investigaciones mantendrían su nivel ético, este no es siempre el caso. Algunas marcas que han sido aprobadas tras investigaciones en seres humanos, no tienen la aprobación en todos los países.  Marcas como Yves Rocher y L’Occitane están dentro del listado (por ahora pequeño) que ha decidido abrirse al mercado en China, yendo así en contra de sus posturas antimaltrato animal, todo por aumentar sus ingresos.

Afortunadamente otras tantas compañías cosméticas han decidido mantenerse fieles a su ética, dentro de ellas Urban Decay. “Nosotros no hacemos tests en animales, ¿cómo es que alguien es siquiera capaz?”, dijo el representante de la marca. Urban Decay ha decidido abstenerse de vender en China, hasta que la nación varíe su política que obliga a que los cosméticos sean testados en animales.

Si quieres saber si las marcas que utilizas están en el listado de las que se oponen al maltrato animal, te recomendamos visitar la página de Leaping Bunny, donde encontrarás el nombre de las marcas que se oponen a la experimentación en animales.

 
Foto: iStockphoto
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios