image for 5 errores de las madres que perjudican la educación de sus hijos

5 errores de las madres que perjudican la educación de sus hijos

Ser madre se aprende sobre la marcha. Los niños al nacer no traen consigo un manual de instrucciones.

En tu tarea por educar en valores y hacerlo con amor, en algún momento te preguntarás: ¿Lo estaré haciendo bien?, ¿seré demasiado alcahueta? o ¿deberé aplicar más el castigo? ¡No te aflijas! En tu propósito por criar niños obedientes, responsables y educados trata de aspirar a no hacerlo bien todo, sino a no hacerlo mal y, sobre todo evita los siguientes errores que cometen todas las mamás como tú y que dañan a sus hijos.

1.Falta de coordinación entre los padres: La falta de unidad de criterio entre las figuras de autoridad es uno de los grandes lastres. Mamá, si tu hijo recibe mensajes contradictorios, se sentirá perdido y no sabrá qué hacer ni cómo reaccionar. A medida que crezca, usará esas diferencias a su favor para salirse con la suya.

“Siempre es mejor que se equivoquen juntos que por separado. Nunca usen frases como ‘pregúntale a tu padre’ o ‘lo que diga tu mami’ porque no tienen un panorama claro. Es mejor decirle que lo hablarán y le darán una respuesta”, explicó en un artículo de La Vanguardia la psicóloga Victoria Gómez.

2. Ser una mamá gallina: No cometas el error de mantenerlo siempre debajo del brazo, de hacerle las tareas, disculparte con el profesor, hacer intervenciones antes de verlo sufrir por sus malas decisiones, evitarle disgustos… El amor de madre es inmenso, pero tienes que dejarlo que crezca y que las lecciones de la vida lo hagan madurar.

“La sobreprotección es perniciosa porque hace a los niños dependientes y tiranos, porque en el mundo donde crecen todo gira a su alrededor, son los ‘reyes’ de la casa y eso no es así”, señaló Javier Urra, pedagogo, también a este mismo medio de comunicación.

3. Despreciar: Te acuerdas cuando algún adulto en tu infancia te decía “no sirves para nada”, “quítate, lo haré yo solo”, “eres un idiota”, “aléjate de mí porque no soporto verte”… ¡Tantas frases!
No pierdas tu norte, debes controlar tu actitud a pesar de lo mucho que tu hijo te provoque; tienes que estar por encima de él o ella y no comportarte como un adolescente. Como su madre, ya sabrás perdonar con facilidad, no entrarás en “guerra” de esas infantiles de como él no me habla, yo tampoco lo haré.

Lee más
thumbnail of feature post
30 nombres poco comunes para bebés que querrás para tu hijo(a)
 

4. Falta de unidad: ¿En qué sentido? Si tu hijo llegó de la escuela con un recado de su maestra informando que no hizo su tarea y le impones una medida correctiva, deberás tener la misma actitud si sucede de nuevo. Ten conciencia de que educas para siempre y no en momentos concretos.

5. Imponer castigos que no van con su edad: En nuestra revista hermana Ser Padres, hace algunos meses hablamos sobre este tema y mencionamos que de 0 a 5 años las medidas que impongas deben ser de forma inmediata luego del berrinche o rabieta, de los cinco en adelante deberás explicarle el por qué lo castigas…
Sé moderada a la hora de imponer disciplina, y en lugar de no dejar salir a tu hijo o exigirle que estudie tres horas diarias, limítale el uso de redes sociales hasta por una o dos horas.

 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios