
6 pasos para motivar la crianza bilingüe en hijos adolescentes
Por Maritere R. Bellas
¿Eres madre de adolescentes? Entonces entiendes que además de estar pasando por un momento de desarrollo que incluye cambios físicos, intelectuales, emocionales (sí, ¡esas hormonas están calientes!) y sociales, ellos también pueden estar poco interesados por los beneficios y las ventajas que les ofrece una crianza bilingüe o multilingüe.
Como madre, es importante que no pierdas la calma y que no te des por vencida. Todos sabemos la diferencia en el futuro académico y de carrera que puede ser el ser fluyente en dos o más idiomas. Entonces, durante la adolescencia, debemos continuar con nuestros esfuerzos y seguir buscando maneras para motivar al niño a seguir interesándose por aprender o practicar un segundo idioma.
En uno de los capítulos de mi libro Arroz con Pollo y Apple Pie: Cómo Criar Niños Biculturales, tuve la oportunidad de incluir historias de jóvenes adultos que habían sido criados bilingües. En todos los casos, el ser fluyente en un segundo idioma les había dado la oportunidad de conseguir un mejor trabajo con un salario más alto al de una persona monolingüe. Y todos estuvieron de acuerdo de que la guía de sus padres durante sus años de adolescencia, cuando no les importaba mucho aprender ese segundo idioma, había sido critica para sus logros académicos y profesionales.
Ahora que estamos empezando un nuevo año y que es posible que su adolescente esté lidiando con cambios en su desarrollo, pero también todavía con cambios como resultado de vivir con una pandemia, le aconsejo que busque las maneras de continuar ofreciendo apoyo y motivación. Quizás es tiempo de revisar su plan de lenguaje familiar y hacer cambios conforme al nivel de desarrollo y los intereses de su joven adolescente.
Aquí 6 pasos para captivar el interés de su adolescente en crianza bilingüe
- Revise su plan de lenguaje de la familia. Especialmente las estrategias que ha usado hasta ahora. Es posible que haya que darles unos cambios conforme a los intereses del niño.
- Establezca una rutina nueva para practicar el idioma meta: lunes, vocabulario, martes la lectura, miércoles la escritura, jueves la gramática.
- La música – ¿A qué adolescente no le atrae la música? Comparta nuevos artistas latinos que le puedan interesar.
- Busque nuevas oportunidades para practicar y aprender dentro de su rutina diaria. Por ejemplo, si al joven le gusta la cocina, invítelo a cocinar algún plato típico de su país. Algo que pueden hacer juntos por lo menos una vez por semana y que ayuda a la comprensión y visualización del idioma meta.
- Busque programas de televisión o en línea que sean apropiados para su edad, que sean divertidos y que le recuerden que en casa no es el único lugar donde se inculca el bilingüismo.
- Comparta libros de personas ilustres Latinas que lo alienten y lo motiven.
Maritere R. Bellas
Autora y experta en la crianza de niños bilingües, multilingües y multiculturales.
www.maritererodriguezbellas.com
Redes sociales:
Facebook.com/MaritereRodriguezBellas
Twitter @maritererbellas
Instagram @Latinaboomermom
Linked In @Maritere R. Bellas
Comentarios