image for 8 pasos para ahorrar dinero durante la semana sin mucho esfuerzo

8 pasos para ahorrar dinero durante la semana sin mucho esfuerzo

¿Cómo le hago para ahorrar dinero por semana? Existen pequeños trucos que te ayudarán a lograrlo sin demasiado esfuerzo. Los pasos que tienes que seguir son estos:

1.Rastrea en qué gastas 

Alimentación, Uber, el café camino a la oficina, tren, pagos de hipoteca, gym, teléfono móvil… escribe todos los gastos que tienes durante todo el mes para así darte cuenta en qué es que se te está yendo la plata. Te darás cuenta de que hay gastos innecesarios y que tienes suficientes alternativas para socarte la faja y reducirlos.

2. Elimina la cuota del gym 

Así a consciencia, ¿cuántas veces a la semana vas a sudar a ese sitio? Si son una o dos, no vale la pena pagar tanto dinero si para ejercitarte puedes desempolvar tu bicicleta o ponerte los tenis y salir a correr. A veces las mujeres suelen inscribirse en un gimnasio por el hecho de que así se obligan a hacer ejercicio o porque este tiene piscina, pero en realidad el provecho que le sacan a sus instalaciones es prácticamente nulo.

3. El desayuno. ¿Qué pasa con él? 

Suena el despertador a las 6 a. m.  y lo vuelves a poner para darte 20 minutos más de descanso. ¡Error para tu bolsillo! El no tener tiempo para prepararte tu propio desayuno te pone entre la espada y la pared, o llegas tarde o pasas por la cafetería de la esquina por uno.

Tener el hábito de comprar café te lleva a gastar hasta $1,100 al año; es decir, que gastas en promedio $21 a la semana, indicó un estudio publicado por El Nuevo Herald y que señala que los adultos jóvenes gastan más en café que lo que ahorran para su jubilación.

4. Pedir express 

Pizza, comida china, italiana… comer de restaurantes es delicioso y negarlo sería pecado. Lo haces porque luego de un día muy cansado, no quieres acabar encendiendo tu cocina para ponerte a cocinar. Mucho menos si luego te toca limpiar también. Pero calcula la cantidad de dinero que se te va si esto lo haces hasta tres veces a la semana y las libras que ganarás. Gastar dinero y ganar peso no son ideas que quieras para ti. ¿O sí?

5. Controla los caprichos 

Si te etiquetas como una compradora impulsiva que todas las semanas visita tiendas, piensa de ahora en adelante, ¿realmente lo necesito? Hacerte esta pregunta te frenará por completo, no terminarás pasando la tarjeta de crédito con gran sonrisa, ni al final de mes te sentirás triste porque tu salario desapareció como por arte de magia.

Lee más
thumbnail of feature post
Tus números de la suerte para ganar la lotería, según tu signo del Zodiaco
 

6. Hacer una lista de supermercado 

Cuesta mucho respetarla, te lo digo por experiencia propia, pero es de gran ayuda. Planificar tu menú semanal con desayunos, meriendas, almuerzos y cenas te ayudará a “estirar” tu dinero y no gastar en comida que no necesites. Además, ceñirte a esta lista te olvidarás de comprar alimentos poco sanos llenos de azúcar, grasa y sal.

Cuando estás en modo ahorro, darte cuenta de que en tu alacena o refrigerador hay alimentos vencidos y que irán directo a la basura es lo mismo que tener que botar tus dólares.

7. Noche de cine en la sala de tu casa 

Las palomitas, el refresco, el hot dog y los snacks con salsa de queso amarillo más el boleto terminan siendo una salida de diversión bastante cara. Ir al cine se ha convertido en todo un lujo y más cuando es un estreno. Evita gastar en caprichos y aprovecha más tu cuenta de Netflix, pagas muy pocos dólares (máximo $15.99 el paquete Premium) y tienes a tu disposición películas de todo tipo. Por cierto, recién dediqué poco más de 2 horas a ver Bird Box (A ciegas), la peli más nueva de Sandra Bullock y está increíble. ¡Recomendación para noche de viernes!

8. Cambia la carne por legumbres 

Debes comer proteínas, lo sabes, pero no siempre tiene que ser en forma de carne o pescado. Las legumbres como lentejas, soja, quinoa, avena, sésamo, garbanzos, semillas de calabaza, entre otros, son ricas en proteínas y son más económicas que un corte de res, pollo o pescado. No es que te hagas vegetariana -si no lo quieres- es que aprendas a alternar tus comidas para que ahorres dinero por semana y de paso cuides tu salud, que al final también significará un ahorro porque no te verás obligada a visitar al médico con regularidad.

 
Getty Images
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios