
Alimentación adecuada para perros y gatos
Adoptar un perrito o gatito desde bebé para que crezca contigo es una hermosa experiencia. Para que tengan una larga vida como compañeros, tu mascota depende de ti para obtener el sustento adecuado y crecer saludablemente.
La alimentación adecuada es la clave
Durante sus primeras 4 semanas de vida tanto el puppy como el kitten sólo necesitan de la leche materna como alimento. Pero ya cuando su mami decide que es tiempo de alimentarse por sí mismos, necesitan los nutrientes adecuados para que sus huesos, dientes y músculos se desarrollen para crecer como un adulto saludable.
Una vez empiezan a comer por sí solos, los gatitos y perritos comienzan su etapa de exploración. Corren, buscan, trepan, no hay esquina de la casa que no investiguen. ¡Es como si tuviesen una batería interna que no se agota!
Esa quema intensa de calorías significa que el cuerpo necesita alimentarse para sustentar el movimiento continuo. Durante esta etapa necesitan comer un mínimo de 3 veces al día.
Para suplementar todas estas necesidades debes comprar alimentos diseñados específicamente para esta etapa de la vida. Pero, ¿cuál escoger? Si has echado un vistazo a la sección de mascotas en tu supermercado o pet shop favorito, sabes de lo que hablo. La cantidad de marcas e información puede causar confusión. Busca ayuda, el veterinario te puede ayudar a escoger la marca apropiada.
Comida seca o enlatada
Esta controversia nunca termina. Ambas opciones tienen sus beneficios. La comida seca contiene más carbohidratos que ayudan a mantener su energía, su textura crujiente ayuda a limpiar sus dientes y suele ser más económica.
La comida enlatada por su parte contiene hasta un 75% de agua, por lo que ayuda a que la mascota esté hidratada, además de proveerle más proteína que la seca. Pero tiene como desventaja su precio, pues es más cara y el hecho de que una vez abres la lata, necesita refrigeración.
La recomendación de muchos expertos es darle una combinación de ambas hasta que la mascota cumpla de 6 meses a un año. Pasado este tiempo ya es considerado adulto y su alimentación cambia.
TIP: Independientemente de la clase de comida que escojas, recuerda tenerle disponible siempre su plato con agua fresca.
Comentarios