
Aprende a elaborar tu presupuesto personal
Si quieres mejorar tu economía, una buena forma para conseguirlo es creando un presupuesto. Un presupuesto te puede ayudar a optimizar tus finanzas personales y hasta te permitirá crear un plan de ahorro, pagar tus deudas y hasta irte de viaje o comprarte eso que tanto quieres.
El presupuesto personal es un documento donde se cuantifican los ingresos y gastos de dinero en un período de tiempo determinado. Según el portal Financer un presupuesto personal te va a ayudar a:
- Analizar si necesitas más ingresos
- Identificar gastos que sean muy elevados y no sean necesarios del todo
- Ver dónde se pueden reducir los gastos
- Evaluar si necesitas limitar la adquisición de deudas
- Planificar si puedes crear un colchón de ahorro
Por su parte, el portal del Banco Pichincha explica 5 factores que son importantes tener en cuenta antes de trazar tu presupuesto:
- Basa tu presupuesto en tus gastos reales y no en tus objetivos de consumo.
- Si eres nuevo haciendo presupuestos, puedes empezar creando uno semanal, estableciendo objetivos a corto plazo.
- Prioriza los pagos de deuda. Puedes empezar con las más pequeñas y luego continuar con los pagos de las más importantes.
- Prepárate ante imprevistos, así evitarás endeudarte.
- No te desmotives si te sales del presupuesto. La idea es que lo adaptes de acuerdo con tu día a día para identificar y eliminar gastos innecesarios.
Ahora que tienes claridad qué es, qué puedes lograr y qué necesitas para hacer un presupuesto aterrizado, que no te genere estrés y que te ayude a consolidar tu economía, te explicamos de una manera sencilla los pasos para elaborarlo.
Lo primero que debes hacer es enlistar las siguientes categorías, preferiblemente en una tabla:
- Ingresos fijos y variables: en una columna, separa los ingresos fijos; es decir, aquellos que recibes regularmente, como el sueldo. En otra, detalla los ingresos variables; es decir, aquellos que recibes solo en momentos puntuales, como el pago por horas extra
- Gastos básicos: calcula cuánto gastas en promedio en vivienda, alimentación y aseo, transporte, servicios, seguros, impuestos, y otros.
- Incluye en los gastos básicos tus deudas, ya que son una obligación a la que le debes dar siempre importancia.
- Otros gastos: si en los próximos días necesitas hacer un gasto extra en la reparación de tu auto o en un regalo de cumpleaños, inclúyelo con anticipación. Puedes destinar una cantidad dinero fija al mes o quincenal, para tener un fondo para imprevistos.
- Ahorro:una de las formas de ahora más rápido es guardar una cantidad fija.
Los expertos financieros de Grupo 5 explican que hay varias formas de organizar un presupuesto, pero lo más importante es que al momento de hacer el tuyo, incluyas todos los gastos e ingresos uno a uno, es decir lo más detallado posible; y comparten una tabla de presupuesto que puedes usar para hacer el tuyo. ¡Anímate a hacerlo, verás ser organizado con tu dinero te cambiará la vida!
Comentarios