image for Aprende a manejar tu dinero este 2021

Aprende a manejar tu dinero este 2021

Sin importar cuántos propósitos tengas para este 2021, hay uno que debe estar en tu lista sí o sí: la educación financiera.

Pero, si el simple hecho de leer “finanzas” te asusta, ¡no te agobies! Adentrarte en el mundo del dinero es una habilidad que, como todas, mejora con la práctica. Tener una educación financiera te permitirá organizar mejor tu vida, lograr tus planes a corto o largo plazo, o simplemente vivir sin deudas…increíble, ¿no?

La educación financiera se define como el conjunto de habilidades que nos ayudan a a entender el funcionamiento del dinero en una economía de mercado para así garantizar una vida plena y segura, económicamente hablando.

Ante esto, la experta en dinero, Janet Cruz Padrón, enfatiza que “saber de finanzas es el mejor regalo que te puedes dar a ti misma.”

Las finanzas personales son una herramienta que te ayudan a vivir con mayor tranquilidad y control en tu vida. “Cuando controlas tus finanzas, no tendrás que quedarte en lugares o con personas tóxicas sólo por falta de independencia económica”, comparte la fundadora de Latina Money y la organización Latina Money Institute.

Y ¿cuál es el primer paso a que debo tomar para controlar mis finanzas?

Lo primero: fíjate en dónde tienes tu dinero. Revisa cuánto efectivo tienes al alcance, balances de tus tarjetas de crédito, créditos disponibles, así como tus deudas. ”Esto te permitirá saber con cuánto cuentas para saber lo que debes hacer para lograr tus metas”, explica la experta.

Pero lo más importante: ¡gasta MENOS de lo que ganas! “Cuando la cantidad de dinero que gastas es mayor a tus ingresos, tendrás estrés financiero”, señala Padrón.

Y es que, conocer tus finanzas es un viaje que requiere tiempo y dedicación; pero, una vez que logras manejar tu dinero, no darás vuelta atrás.

¿Dónde comenzar a aprender del tema?

Si no sabes muy bien por dónde empezar a aprender sobre finanzas personales, Janet Cruz Padrón insta a echar mano de las redes sociales y toda la accesibilidad que el internet nos ofrece. “Existen increíbles cuentas en redes sociales, canales de YouTube y podcasts que nos pueden acompañar en este viaje para manejar nuestras finanzas”. 

Y así, en el momento en que cumplas tus metas a corto plazo sin deuda, tengas capacidad de ahorro, y trabajes por metas a largo plazo, ahí sabrás que has encontrado una buena educación financiera.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios