
Cómo escoger una buena cama para nuestro perro
La elección de una cama para nuestro perro es una de las decisiones importantes en cuanto a su estilo de vida. Hay que tener en cuenta que nuestros peludos pasan buena parte de su tiempo durmiendo, sobre todo si son perros de casas sin jardín y están acostumbrados a que sus dueños se ausenten durante el día por asuntos laborales. Además, la cama de un perro es uno de sus territorios más importantes. No solo la casa en sí, o sus juguetes, su cama es como su casa particular.
Teniendo claro todo esto, a continuación, vamos a abordar punto por punto:
1- Tamaño: Este es el punto esencial a la hora de escoger una cama para nuestro perro. Hay que adaptar el tamaño de la cama al tamaño de nuestra mascota. ¿A que ustedes no dormirían en una cama donde los pies les quedasen fuera? Pues los perros, aunque suene raro, tampoco. A un perro de raza pequeña no le gustará que le compren una cama para un labrador, por ejemplo, ya que buscará sentirse protegido en su espacio e incluso abrigarse en invierno. De la misma manera es absurdo pensar en un perro de raza grande durmiendo sobre una cama de un caniche.
- Si son cachorros: Si tienen un cachorro que todavía le queda mucho por crecer y solo quieren comprarle una cama, entonces mientras sea de tamaño pequeño pueden llenar los huecos con cojines o almohadones, para que nuestra mascota se sienta más cómoda.
2- Formas: Es importante saber la manera de dormir de su perro. Por ejemplo, si duerme acurrucado es más que probable que el tipo de cama que busque sea redonda o cuadrada pero siempre con bordes en forma de cesta, para que ellos se sientan protegidos. Si en cambio, su perro duerme estirado, entonces la mejor cama es aquella que no tiene borde en sus límites y deja a nuestra mascota estirarse como quiere.
3- Materiales: Siempre intenten que la cama esté bien acolchada, si no la sensación que tendrá su perro es como si estuviese durmiendo sobre una tabla. Los expertos de Tienda Animal nos recuerdan que “se ha empezado a utilizar una espuma de poliuretano de alta tecnología especial para almohadas y camas ortopédicas”.
4- Casetas: Hay perros pequeños muy miedosos que desean sentirse protegidos en todo momento. En este caso, lo mejor es comprarle una cama estilo caseta. Las hay acolchadas, perfectas para la ocasión. También la caseta, por supuesto, es típica para aquellos perros acostumbrados a dormir en el jardín de la casa. Si es así, busquen además un colchón para meterlo dentro.
5- Limpieza: Tal y como aconsejan en Tienda Animal, es muy importante que “la cama sea fácil de lavar. Esta tarea es más sencilla si la cama es desenfundable para que se pueda poner en la lavadora”.
Comentarios