
Cómo llevar una vida sana y ser ejemplo para tus hijos
14 de noviembre de 2021
Está claro que los hijos son pequeñas esponjas que absorben todo lo que ven. Desde que nacen empiezan a imitarte para aprender. Les enseñas a dar vueltas, a agarrar cosas, a gatear, a andar y todo por medio de la imitación. De esta manera, los niños copian los hábitos de vida que tengas, por lo que es muy importante que seas un ejemplo para ellos, llevando un estilo de vida saludable para que en un futuro ellos lo tengan también.
Es fundamental enseñarles que es tan importante cuidarse por dentro como por fuera. Por eso, aquí te dejamos nueve hábitos que debes y no debes hacer para que en un futuro tus hijos tengan una vida sana.
- No te saltes el desayuno. Enséñales la importancia de desayunar para poder enfrentar el día con energía. Si puedes, siéntate con ellos a desayunar para darles ejemplo.
- Ten una dieta saludable y balanceada. Cocina de forma sana y variada. Introduce en la dieta de tus hijos verduras, frutas, carnes, pescados, legumbres y fibras. Además, no te olvides de comer cinco veces al día.
- Evita comer grasas saturadas y azúcares añadidos. No aportan mucho nutricionalmente y son una de las mayores razones de la obesidad infantil. Ten en casa alternativas saludables.
- No fumes ni bebas.
- Haz ejercicio físico. Enséñales la importancia de moverse y no ser sedentarios para evitar enfermedades en el futuro. Juega con ellos, llévalos a hacer deporte, utiliza menos el auto y vete andando a los sitios con la familia.
- Hidrátate bien. Toma al menos 2-3 litros de líquidos, preferentemente agua, e intenta evitar las bebidas azucaradas.
- Ten una buena higiene. Acostumbra a tus hijos a lavarse las manos frecuentemente desde pequeños, sobre todo antes de comer, después de ir al baño o de jugar. También enséñales a cepillarse los dientes de 2 a 3 veces al día para tener una buena higiene dental al menos.
- Duerme bien. Intenta que tu hijo duerma al menos entre 8 y 10 horas. Durante la noche se produce la mayor parte del crecimiento de los niños y el cuerpo se regenera tanto física como mentalmente. Establece una hora de irse a acostar con una rutina.
- Más juegos al aire libre y menos aparatos electrónicos. Intenta que tus hijos jueguen más al aire libre con otros niños intentando limitar el tiempo que están frente a los celulares, tabletas o televisión. No quiere decir que no los dejes, sino que en su justa medida.
Getty
Comentarios