
Cómo pagar una carrera universitaria
“Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él”.
Desde que nuestros hijos nacen hacemos planes de lo que queremos que estudien. Es muy común escuchar a algunos padres idealizando a sus hijos(as) estudiando medicina, abogacía, ingeniería, en fin todas estas carreras que por tradición representan un estatus social por considerarse carreras muy lucrativas.
Sin embargo, son pocos los padres que comienzan desde que sus hijos son pequeños a ahorrar para sus estudios universitarios. Fíjate que si comenzamos a guardar dinero desde que nacen, tenemos apenas 17 años para acumular los fondos que necesitamos para que se hagan de una carrera. Considerando que el costo de los estudios a nivel de universidad cada vez es más alto, deberíamos comenzar antes de que nazca una cuenta de ahorros, para reunir por lo menos el costo de los primeros años en la universidad.
Ahorrar en el regreso a la escuela
De acuerdo con el College Board, cuatro años en una universidad del estado cuesta aproximadamente $23 mil, mientras que una privada cuesta $90 mil y si prefieren una universidad de las que se consideran elite, el costo es aun mayor. Ante estos datos es muy importante que se informen sobre los diferentes programas de ahorros:
-
Los que congelan las matrículas. Con esos programas pagarás el costo de la matrícula de hoy en día, en vez del costo del momento en que tu hijo(a) comience sus estudios.
-
También infórmate sobre los programas de universidades estatales que permiten diferir el pago de impuestos.
-
Las becas son otra opción que debes evaluar para planificar su futuro.Foto: HemeraPáginas: [ 1 ] [ 2 ]
Comentarios