
Cómo presentar a tu perro la llegada de un bebé
¿Vas a tener un bebé y no sabes cómo presentárselo a tu perro?
No es ningún secreto que los perros y los niños son un tándem perfecto. Para nuestras mascotas los más pequeños son como juguetes, además de alguien a quien proteger para siempre. En las redes tenemos infinidad de ejemplos, en forma de videos, de cómo nuestros pequeños peludos protegen y miman a nuestros hijos. En el caso contrario, tener perros junto a tus hijos es algo sumamente positivo para que estos últimos aprendan rutinas importantes basadas en la responsabilidad de tener un animal. Deben saber que no es un capricho y aprenderán a cuidarlo, a alimentarlo, a quererlo y a sacarlo a pasear cuando este lo requiera. En ambos sentidos es una experiencia muy gratificante, pero es cierto que cuando ya tienes un perro y llega un bebé a una casa debes saber cómo gestionar la situación para que el perro no se sienta apartado ni celoso. Debes enseñarle que es alguien a quien debe proteger y es una especie de “aliado”, no alguien que ha llegado a quitarle su puesto en la familia. El perro debe saber que un bebé es un nuevo líder que debe respetar y querer. Para ello, es importante que sigas algunos pasos. No creas que es algo difícil porque no lo es, pero conviene que lo hagas de manera correcta por el bien de todos:
1- Adaptar horarios: Cuando un bebé llega a casa, es normal que tus horarios vayan a cambiar para adaptar a tu mascota a las comidas, baños o paseos del bebé. En consecuencia, puede que los tiempos de paseo de tu perro también tengan que cambiar. Si va a ser así, acostúmbralo desde antes. Comienza a modificarlo a poder ser desde antes del nacimiento del bebé, así será todo más sencillo. Además, reserva unos minutos del día solo para tu perro, para jugar y acariciarlo, y mantenlo también cuando llegue el bebé.
2- Juguetes: Educa al perro de tal manera que no tenga problemas en compartir sus juguetes. No se trata de que niño y perro vayan a tener los mismos juguetes, pero sí puede ocurrir que el niño en algún momento quiera quitarle de la boca un juguete al perro. Si preparas correctamente al perro desde el principio, no habrá ningún problema. Asegúrate de que tu mascota entiende todas las órdenes de manera correcta desde antes de la llegada del bebé. No cambies hábitos cuando el pequeño aparezca. Si lo vas a hacer, hazlo desde antes.
3- Presentación inicial: Cuando el bebé nazca y antes de que llegue a casa, llévale a tu perro ropa del bebé usada para que la huela y comience a identificar su olor. Así, cuando lo vea por primera vez, no será alguien desconocido para él.
4- Presentación presencial: Cuando la madre llegue del hospital, debe saludar al perro de manera tranquila sobre todo porque el perro estará deseando verla después de días. Hazlo tranquila y sola con el perro; una vez que haya saludado a todos los miembros, siéntate con el bebé en brazos para que lo huela y lo vea. Premia el buen comportamiento del perro con el bebé en todo momento y ante la más mínima muestra del perro de miedo o agresividad, castígale.
- Hasta que no estés completamente segura de la aceptación del bebé, no dejes solos al perro y al bebé.
- En los primeros años del niño es normal que este pueda ser un poco brusco con el perro. Debes educar a tu hijo también en este sentido para que sepa cuál es la manera correcta de tratar a un animal. Si tu perro tiene problemas de cadera o artrosis o alguna patología que indique dolor, asegúrate de estar pendiente de que los movimientos de tu hijo no dañen al animal porque este se podría molestar.
- Ante cualquier duda, ponte en contacto con el veterinario y si es necesario, con un entrenador personal que te ayude a corregir comportamientos.
- Disfruta del momento porque una vez que ambos se adaptan, no hay nada más bonito que una familia con niños y perros.
Comentarios