image for Consejos para una alimentación saludable para tus niños durante la temporada de fiestas

Consejos para una alimentación saludable para tus niños durante la temporada de fiestas

Siempre estamos pensando que podemos darle de comer a nuestros hijos y qué es lo más adecuado para que crezcan sanos. Y en ésta época del año, con la locura de las fiestas, a veces se nos hace difícil mantener unos hábitos alimenticios saludables para nuestros niños.

Por ello, y para que los niños disfruten de la época más maravillosa del año de una manera saludable, Gerber nos ha compartido cinco consejos y trucos fáciles para ayudar a los padres a mantener una dieta nutritiva para los pequeños, incluso durante las fiestas. 

  1. ¡Cuidado con las bebidas! 

Tomar muchas bebidas puede hacer que su niño se sienta demasiado lleno para comer. Las opciones de bebidas saludables son importantes para los niños pequeños durante la fase de crecimiento, y los expertos en nutrición recomiendan agua, leche y no más de cuatro onzas de jugo de fruta por día para niños de 1 a 3 años.

Según el último estudio de Nestlé Feeding Infants and Toddlers, más del 20% de los niños pequeños beben bebidas con sabor a fruta, que aportan calorías y añaden azúcar a su dieta pero muy pocos nutrientes. Un truco para aquellos niños que no les gusta tomar mucho agua es añadirle a ésta alguna de sus frutas favoritas. De esta manera, el agua sabrá mejor y ayudará a que tu hijo disfrute de una bebidas saludables. También pueden probra ofreciendo a tus hijos el Organic Fruit Infused Water de Gerber, que es una manera conveniente y deliciosa de mantener a los niños hidratados con los beneficios del agua y el delicioso sabor del puré de frutas orgánicas real, sin azúcares añadidos, edulcorantes artificiales o sabores artificiales.

2.       Agrega una variedad de alimentos ricos en calcio lácteos y no lácteos

Si a tu hijo no le gusta la leche, asegúrate de que su dieta incluya otras fuentes de calcio, como yogur o queso. Si son sensibles a la lactosa, hay muchas fuentes de calcio no lácteos disponibles para la nutrición infantil, tales como: tofu, frijoles blancos, brócoli, hojas de berza y frijoles horneados enlatados. Muchos alimentos también tienen calcio añadido, incluyendo el jugo de naranja, avena instantánea, panes, leche de soya y cereales para el desayuno.

3.       Mantén alimentos nutritivos a la mano

En lugar de galletas y dulces, ofrece frutas, verduras y bocadillos integrales como galletas de soda, frutas deshidratadas, yogur y frutas frescas. Hay muchas alternativas de meriendas saludables para tu bebé, incluyendo los Organic Lil’ Crunchies y Soft Baked Grain Bars de Gerber. Estas opciones son ideales para el día a día.

4.       Recuerda los colores del arcoíris

Los alimentos nutritivos para tu niño pequeño deben incluir una variedad de frutas y vegetales, especialmente verduras ricas en nutrientes de color verde oscuro, color amarillo profundo y frutas coloridas. Servir verduras en los colores del arcoíris proporcionará al pequeño una variedad amplia de vitaminas, minerales y fitonutrientes. Aquí hay algunos ejemplos de verduras de colores para probar:

• Blanco: papas blancas cocidas o coliflor cocido

• Amarillo: calabaza de verano cocida o maíz cocido

• Naranja: puré de batata o zanahorias cocidas 

• Rojo: tomates frescos cortados en cubos o pimientos dulces rojos cocidos y cortados en cubos

• Verde: judías verdes cocidas, guisantes o lechuga romana finamente picada

• Púrpura: repollo morado cocido o berenjena

5.       Incorpora nutrientes clave

Según el estudio de Nestlé Feeding Infants and Toddlers, el 10% de los niños en preescolar no obtienen las cantidades recomendadas de vitamina D, fibra, potasio, vitamina E y las “grasas buenas”. Trate de ofrecerle a tu pequeño estos alimentos para asegurarse de que estén recibiendo lo que necesitan: 

  1. Vitamina E: aguacates y alimentos hechos con aceites de canola, maíz o soya, como aderezos para ensaladas
  2. Fibra: frutas, verduras, frijoles, arroz y otros cereales integrales
  3. Potasio: plátanos, jugo de naranja y patatas cocidas
  4. Vitamina D: leche, yogur y lácteos fortificados con vitamina D, cereales fortificados con vitamina D, jugo de naranja con vitamina D y cantidades saludables de sol! 

Pero lo más importante es divertirse y usar este tiempo para seguir creando una conexión con sus pequeños. ¡Felices Fiestas!

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios