image for Cómo conservar buenas amistades en la distancia y a través del tiempo

Cómo conservar buenas amistades en la distancia y a través del tiempo

Los amigos que se quedan contigo, en los buenos y malos momentos, son verdaderos amigos. Sin embargo, conforme crecemos, solemos perder el contacto con aquel amigo o amiga de la infancia que nos agradaba tanto. Luego, como adultos, vamos viviendo momentos en que nuevas personas llegan a nuestra vida de manera esporádica y casual, pero nos marcan para siempre con sus enseñanzas.

Algunas de estas personas son luces en nuestro camino y sin saberlo nos transforman en algo mejor de lo que hemos sido hasta entonces. Por eso, el saber agradecer y permanecer en contacto con estos seres humanos es importante. Los amigos verdaderos son difíciles de encontrar y cuando nos topamos con uno de ellos, debemos saber cómo mantener esa amistad a través de los años y de las distancias.

Un amigo verdadero es aquel que, sin importar cuánto tiempo haya pasado lejos de nosotros, al vernos retoma la amistad y nos hace sentir como si nunca se hubiera ido de nuestro lado.

Para cultivar esa amistad es recomendable:

Mantener una vía de comunicación abierta siempre. No importa si hay tres o cuatro horas de diferencia entre países o la distancia es larga. Por fortuna, los medios de comunicación actuales ayudan bastante en este tipo de casos.
Ser honesto contigo mismo y con los demás. La verdad es la esencia de la confianza, una persona que confía en otra es porque cree en ella a ciegas.
Cerrar la brecha del tiempo y la distancia con actualizaciones en cada encuentro, ya sea en un café, en un chat cibernético o a través de una llamada telefónica.
Enviar un mensaje que le indique al otro que te importa su amistad. Es importante sacar aunque sea unos minutos para contestar un mensaje o una pregunta de ese amigo (a) que tienes en la distancia.
• Enviar notas de Navidad o de cumpleaños. Si bien es cierto que de eso no depende la amistad verdadera, es un buen detalle para hacerle saber a la otra persona que nos acordamos de ella en momentos importantes; como en una graduación, en el nacimiento de un nuevo miembro de la familia y hasta cuando su perrito se enferma.
Sé sincero con lo que sientes cuando compartas algo. La honestidad se impone ante la hipocresía y una amistad en la que no existen las mentiras ni las apariencias es mucho más duradera y apreciada.
Saca tiempo para esa llamada, esa invitación a algún lugar y si no puedes, pues intenta reponer ese tiempo compartiendo de otra manera.

Lee más
thumbnail of feature post
8 señales de una amiga tóxica en las redes sociales
 

Utiliza la tecnología y los medios disponibles para lograr una comunicación eficiente: sitios web, medios sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Line, entre otros, ayudan a mantenerse en contacto.
Si quieres una comunicación más cercana pese a la distancia, utiliza Facetime o Skype para hablar mientras se ven. ¡Es casi como si estuvieran uno al lado del otro!
Aunque no lo digas, un gesto vale más que mil palabras. ¡Demuéstrale que lo quieres!
• Dales valor a los momentos que compartieron en el pasado y menciónalos en conversaciones actuales, pero también procura crear nuevas anécdotas para hablar de ellas en el futuro. Eso hará que la amistad continúe creciendo de manera infinita a través de los años.

 
Foto: iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios