
Mariscos durante el embarazo, ¿comer o no comer?
Me encanta leer lo último en reportes médicos, porque no pasa un día sin que un nuevo estudio o una nueva investigación venga a retar lo que hemos pensado o creído por años.
Esta vez, el más reciente debate toca al tema de los pescados y mariscos y si las mujeres debemos comerlos en exceso durante el embarazo. Pues un reporte de este fin de semana del New York Times nos dice que, después de todo, podría ser una excelente idea consumir pescados y mariscos durante el embarazo.
La controversia tiene que ver con una restricción de la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. que nos dice que las mujeres embarazadas deben limitar su consumo de alimentos del mar a no más de 12 onzas (dos porciones) por semana. Pero la nueva recomendación viene de la National Healthy Mothers, Healthy Babies
Coalition, una organización sin fines de lucro que se enfoca en cuestiones de salud para los pequeños. El grupo ha concluido que las embarazadas (y las mujeres que están amamantando) deben consumir por lo menos 12 onzas de pescados o mariscos por semana.
“El verdadero problema es que las mujeres simplemente han eliminado el pescado de sus dietas,” dijo Judy Meehan, la directora ejecutiva de National
Healthy Mothers, Healthy Babies Coalition. “El comer 12 onzas es algo muy sano, e inteligente”. En realidad la controversia tiene que ver con los niveles de mercurio que se encuentran en ciertos pescados, pero esto, dicen los expertos, puede evitarse
Para aquellas mujeres que quieren aprovechar los beneficios del pescado, pero se preocupan por los niveles de mercurio, lo más sano (e inteligente) es elegir el pescado y los mariscos con el nivel más bajo de ese componente.
Comentarios