
¡Hasta el infinito y más allá! Así nos sentimos en Pixar Studios
Un vuelo con destino a la ciudad de San Francisco daba inicio a nuestra aventura en la costa oeste de Estados Unidos. ¿La misión? Conocer Pixar Studios desde sus entrañas y conversar con los genios detrás de Toy Story 4, película próxima a estrenarse este 21 de junio.
Como parte de un viaje exclusivo para prensa, Siempre Mujer se unió a un grupo de casi treinta periodistas de Estados Unidos y Canadá. Un maratón periodístico de casi treinta horas aguardaba por delante y, aunque fue exhaustivo, valió la pena cada minuto.
El reloj marcaba las 4:00 pm y todos los periodistas iniciamos el traslado hacia la productora. Después de 25 minutos de camino, pudimos ver por la ventana la entrada a nuestro destino: ‘Pixar Studios’ podía leerse en letras negras sobre la parte alta de la entrada. Al bajar del autobús, y después de caminar por un pasillo que recuerda mucho a un pasillo universitario, llegó el primer mejor momento del viaje: ser recibidos por el objeto característico de Pixar: Luxo, la lámpara de escritorio junto a la pelota más popular de sus películas. Ambas, gigantes.
Justo enfrente estaba el edificio Steve Jobs, lugar en donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo y que nos recibió con gratas sorpresas: increíbles modelos a escala de Woody, Buzz, Los Increíbles, algunos personajes de Cars y una estantería con los premios Oscar que Pixar ha recibido por sus películas.
Después de un pequeño break, pasamos a lo bueno: la proyección de una parte de la película Toy Story 4 que estuvo acompañada de explicaciones técnicas del director Josh Cooley, los productores Jonas Rivera y Mark Nielsen.
Ni foto ni video fueron permitidos durante nuestra estancia en los estudios, y con justa razón, pues conocer a fondo la realización de una de las películas más importantes del cine animado no es para tomarse a la ligera.
Al finalizar la proyección, pasamos a un área en donde están los bocetos de muchas de las escenas, así como de algunos personajes. Ver cómo pudieron ser y cómo terminaron siendo fue inspiración y asombro en todo su esplendor.
Al día siguiente, las rondas de entrevistas iniciaron a las 9:00 a.m. Nuevos personajes, desarrollo de imagen, evolución y creación de escenarios fueron algunos de los departamentos con los cuales pudimos hablar para conocer más a detalle la realización de Toy Story 4.
En los pocos momentos libres que tuvimos pudimos recorrer un poco más las instalaciones. Una piscina olímpica, canchas de tenis, baloncesto y fútbol son algunos de los espacios deportivos disponibles para los trabajadores de Pixar, quienes aprovechan para trasladarse en monopatín entre tantos edificios.
Después, la caja fuerte de Pixar: los archivos de la compañía, un espacio que guarda celosamente cada boceto, modelo en arcilla y guiones de cada una de las películas dentro de unos gruesos muros y bajo temperatura controlada. Aquí también está la lista original de los nombres tentativos para la primera película de Toy Story y una tabla de madera, con unos tenis Nike pegados, que fue usada por los mismos animadores para simular el movimiento de los soldaditos verdes.
Treinta horas no bastaron para ver cada rincón de Pixar Studios, ni el espacio en este artículo para describir cuánto nos gustó. Lo que sí podemos decir es que entrar a los estudios es darse cuenta del ejército de animadores, diseñadores y cineastas que trabajan para crear cine de la mejor calidad y saber que el lugar de tus sueños para trabajar sí existe.
Comentarios