
Ideas de coronas de Navidad para decorar tu puerta estas fiestas
La corona de Navidad o de Adviento es uno de los símbolos más representativos de esta época, su simbología original se remonta a la tradición pagana que está relacionada con la muerte y renacimiento del sol en invierno: recolectaban ramas y encendían fuego durante el invierno para invocar el regreso del dios sol con su luz y calor.
Según los historiadores, la forma de círculo de la corona es el símbolo del tiempo reflejado en el ciclo de las estaciones; las ramas, significan la persistencia de la vida a través del elemento vegetal, y el sol como origen y fuente de la vida mediante la luz de las velas o las lucecitas de Navidad. Con el paso del tiempo fue adoptada por la religión cristiana y su simbología se relaciona directamente con las bases de la fe cristiana: la esperanza, la eternidad y el amor de Dios. Para los creyentes este elemento tiene un profundo significado, pues la palabra Adviento, proviene del latín y significa “venida”, o “llegada”, y hace referencia a la primera etapa del año litúrgico, que comienza como un periodo de preparación para esa esperada llegada de Dios hecho hombre, es decir la Navidad.
Ahora que tenemos el conocimiento del hermoso significado de la corona de Navidad, te compartimos varias opciones que personalmente me encantaron. Primero voy a explicarte cuáles son los elementos básicos que necesitas en caso de que tú decidas hacer una corona natural; y para las que no les llama la atención las manualidades recuerda que las puedes conseguir en internet. ¡Qué viva la navidad!
Armar tu corona es bastante sencillo, te compartimos varios pasos para que puedas hacerla en casa:
- Realiza un aro de alambre que será la base de tu corona, ten en cuenta las medidas de tu puerta. También puedes comprar un aro de ramas que ya viene listo para que lo adornes.
- Para cubrir el aro te recomendamos usar hojas de eucalipto, ramas de pino o follaje que puedes encontrar en una floristería, en donde venden pinos de Navidad o en un farmers’ market; cómpralas el mismo día, o el día anterior, en el que vas a realizar tu corona, no esperes a que se sequen.
- Cuando termines de cubrir el aro con las ramas, si quieres usar luces este es el momento de ponerlas. También si lo deseas, puedes darle un toque más elegante usando pintura en aerosol dorada, plateada o incluso blanca (para simular la nieve), si decides hacerlo, hazlo antes de ponerle las luces.
- Si te gustan los adornos sencillos, con estos pasos tu corona estará terminada, pero, si lo prefieres, puedes usar diferentes adornos para darle un toque más festivo, como flores naturales o de plástico, bolitas de Navidad, frutos rojos de plástico, manzanas, moños, lo que tú quieras. Mientras realizas cada paso, no olvides colgar la corona en la puerta para verificar que no está más pesada de un lado, así evitarás que se ladee y no quede derecha.
Ahora, mira estas opciones y ¡manos a la obra! También puedes comprarlas, lo importante es celebrar esta hermosa época con los símbolos y tradiciones que más nos gusten.
¡Muy original!
Añade color con manzanas naturales.

Muchas luces
Esta opción nos gusta por su sencillez y elegancia. Cuando estés poniendo las luces, no olvides hacerlo con las luces prendidas para que puedas distribuirlas uniformemente.

Para los amantes de la nieve
Usa aerosol blanco y plateado para darle un toque de invierno a tu corona, decora con luces en forma de copos de nieve.

Olor a Navidad
Trocitos de canela, piñas de pino natural y eucalipto: Una hermosa combinación para todos los sentidos.

Bolitas de Navidad
Puedes usar bolitas de Navidad para decorar tu corona de rama de pinos, si los deseas también puedes usar luces.

Viste solo la mitad
Este diseño es super original y muy simbólico, recuerda que, según los historiadores, la forma de círculo de la corona es el símbolo del tiempo reflejado en el ciclo de las estaciones. ¡Hermoso!

Comentarios