image for 8 ideas de negocios para ganar dinero sin salir de casa

8 ideas de negocios para ganar dinero sin salir de casa

¿Te gustaría tener tu propio negocio y ganar dinero sin salir de casa? 

Hablaré desde mi experiencia personal, al menos durante la introducción de este artículo en el que te daré ideas de negocios para trabajar desde casa. ¿Te suena la idea?

Ser mi propia jefa me ha dado la libertad de despertarme todas las mañanas y “celebrar” que no tengo que salir de casa para hacer dinero. ¡Me pongo aun más feliz cuando amanece de lluvia! En mi caso considero que la clave para tener éxito está en encontrar un nicho de mercado que necesite de tus habilidades, en ajustar tuercas cuando tus clientes te lo piden -con buena actitud- y en organizar tu tiempo de tal manera que tanto tú como ellos queden satisfechos con tu trabajo.

Nuestro amigo Boris Cabezas, quien es mercadólogo y coordinador de la red social en Facebook Mujeres y Empresas, una comunidad que te ayuda en este proceso de ser tu propia jefa, nos cuenta que la clave para emprender y tener éxito también está en:

1.Encontrar un producto o servicio que su moda no caduque con el tiempo.

2. Aprovechar las oportunidades.

3. Convertirte en la mejor en lo que haces.

4. Elegir una idea de negocio que te apasione.

5. Dividir las tareas cuando el negocio crezca.

Ahora bien, investigando entre páginas web, encontramos 8 ideas de negocios que sí funcionan para trabajar desde tu hogar. ¡Es momento de emprender y de ganar dinero sin salir de casa!

1. Chef de comida saludable 

La gente ahora quiere comer más sano, pero no tiene tiempo para dedicarse a la cocina. Uno de los negocios en auge son los restaurantes desde casa, pero especializados en un nicho específico porque existe mucha competencia en la calle.

Planea un menú semanal con ayuda de una nutricionista y envíalo a tus amigos. Abre tu propio restaurante virtual en Facebook y anímate a meterte a la cocina. Tus clientes pueden ser desde personas que no tienen tiempo para cocinar hasta aquellos que odian hacerlo. ¿Y el sistema de entrega? Prepara los platillos semanales, arma un combo y haz la entrega una vez por semana.

2. Crea tu propia línea de ropa con prendas usadas

¡No tienes por qué comenzar de cero! Si te consideras una artista, adquiere playeras, jeans, vestidos y enaguas y ponles un toque chic que las vuelva tan atractivas que todas tus amigas quieran tener una. Pinta, dibuja, aplica piedras, lentejuelas o coloca aplicaciones sobre ellas. Te damos algunas ideas de cómo transformar la ropa acá y aquí. 

3. Manejo de redes sociales

Si te declaras amante de Facebook, Instagram, Twitter… ¡sácale dinero! Aprovecha la oportunidad de especializarte en esta área porque las empresas desde hace mucho se dieron cuenta de que si no tienen presencia en internet, prácticamente no existen. ¡Lo que no se ve, no existe!

Montar tu propia oficina en casa conlleva tiempo y esfuerzo. Al inicio puede que tengas dos o tres clientes, pero poco a poco comenzarán a llegar más, resultado del excelente tráfico que les has generado a las redes de las empresas que administras. Ese aumento de clientes satisfechos hará que cada vez ganes más y más dinero, y sin salir de casa.

4. Alquiler de vestidos de fiesta 

Compras un vestido de fiesta a un precio exorbitante, lo usas una y máximo dos veces. ¡Al final acaba al fondo en el clóset! Al ser artículos bastante caros, cada vez menos mujeres están dispuestas a pagar tanto dinero, y la alternativa de alquilar se hace sumamente atractiva.

Si tienes buen gusto por la moda y capacidad para negociar, esta opción es ideal para ti. Pon tu tienda de alquiler en tu propia casa.

Lee más
thumbnail of feature post
8 tips para causar una buena impresión ante la gente
 

5. Renta una habitación 

Si en tu casa tienes una habitación donde parece que pasó un torbellino entre tanta cosa que ahí guardas, es momento de ponerla a producir. Redecorarla y hacerla atractiva a la vista de viajeros en Airbnb, a extranjeros de paso por tu país o a estudiantes es un negocio que genera una importante cantidad de dinero, sin importar la época del año. Incluso si quieres ganar más allá de la renta, incluye el desayuno o las tres comidas del día.

6. Blogger 

Los blogs han sido la fuente de ingreso de muchas personas durante los últimos años y así lo seguirá siendo por mucho tiempo más. Considera tener tu propio espacio o incluso busca empresas que necesiten que tú les generes contenido para sus sitios web. Tener un negocio como este no solamente te dará la posibilidad de trabajar desde casa, sino desde cualquier parte del mundo. Si tienes que irte de viaje, llevas tu computadora, te conectas y trabajas. Ganas dinero mientras te diviertes. ¿Se puede exigir más?

7. Vende postres y pasteles

En cualquier fiesta son infaltables. Los pasteles decorados con temáticas (como películas, series de televisión, profesiones, bandas o celebridades) son productos muy buscados para cumpleaños, bautizos, baby showers, matrimonios o hasta para una simple fiesta de amigos.

Como es un trabajo especializado, puedes cobrar un precio considerable, principalmente cuando el cliente requiere que sea especial (para celiacos o diabéticos).

8. Venta de productos reciclados 

Cada vez más personas se interesan por cuidar el medio ambiente, por eso es que esta idea de negocio sigue en crecimiento. Si tienes habilidades para las manualidades, aprende a darle una nueva cara a un espejo, a recipientes de vidrio que ya no usas en tu cocina. Mira acá algunos ejemplos. ¿Se te había ocurrido esta idea?

Te recomendamos leer también 10 características de las mujeres exitosas. ¡Descubre si eres una de ellas!

 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios