image for El impacto de la pandemia: 5 pasos para mirar hacia delante al nuevo año escolar, por Maritere R. Bellas

El impacto de la pandemia: 5 pasos para mirar hacia delante al nuevo año escolar, por Maritere R. Bellas

Ser padres durante la pandemia no ha sido fácil.
El último año y medio ha traído muchas altas y bajas, muchos cambios a los que nos hemos tenido que ajustar, tanto padres como niños, de todas las edades.


Uno de los entornos más afectados ha sido la educación de los niños. De repente los padres se convirtieron en maestros y el aprendizaje virtual la norma diaria.  Y aunque para niños desde los diez años hasta los adolescentes, el uso de las pantallas para hacer las tareas ya era más común, para todos los niños y jóvenes fue difícil dejar a un lado el aspecto social que significa asistir a un edificio físico todos los días para clases presenciales.

Y entonces, ¿cómo nos reconciliamos con estos cambios, que quizás a nivel académico, resultaron no ser tan desafiantes para nuestros hijos y es posible que para muchos, fue un año académico poco productivo y en el cual se afectó mucho el  aprendizaje? 

Erica Mirochnik, madre de dos hijos adolescentes y Licenciada en Educación, fundadora de la plataforma Mamásporelmundo, nos comenta, “Aquí lo importante es que ya estamos casi listos para volver a la rutina diaria escolar que los niños han tenido siempre. Mirar hacia atrás y lamentarnos por lo que perdimos académicamente no ayuda al niño. Lo importante es que recordemos al este que él tiene la habilidad y la fortaleza para adaptarse a cualquier situación .”

La psicoterapeuta familiar y matrimonial April Mayorga, está de acuerdo.  “Los niños a nivel mundial demostraron fortaleza y con el apoyo de sus padres pudieron adaptarse a los cambios. Continuar identificando lo positivo, y recordarles la importancia de seguir los nuevos protocolos de seguridad puede ayudar a que la transición a clases presenciales sea más fácil.

Aquí 5 pasos para mirar hacia adelante al nuevo año escolar:

  1. Aproveche el verano para tener conversaciones positivas – deje atrás las críticas, las desilusiones.
  2. Ojo con las emociones, las expectativas, los sentimientos hacia el futuro académico. Sea comprensivo.
  3. Inculque el ejercicio, algún deporte, comer bien y dormir bien.
  4. Saque tiempo para actividades en familia – aproveche hasta lo último el tiempo que pasan juntos.
  5. Sea un buen ejemplo – mantenga una actitud positiva y con vista hacia pequeños logros y esfuerzos durante el nuevo año escolar.

¿Como van nuestros niños a recordar este año escolar? Vamos a ayudarles a encontrar el lado positivo y alimentar su esperanza.
¡En cualquier idioma, en cualquier cultura!

Maritere R. Bellas
Autora y experta en la crianza de niños bilingües, multilingües y multiculturales.

www.maritererodriguezbellas.com

Redes sociales: 

  • Facebook.com/MaritereRodriguezBellas
  • Twitter @maritererbellas 
  • Instagram @Latinaboomermom
  • Linked In @Maritere Rodriguez Bellas
 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios