image for Planned Parenthood lanza Chatea/Textea, un recurso de salud sexual bilingüe para jóvenes Latinxs

Planned Parenthood lanza Chatea/Textea, un recurso de salud sexual bilingüe para jóvenes Latinxs

En el marco del Mes de la Herencia Latina, Planned Parenthood lanza Chatea/Textea, un recurso bilingüe dirigido a responder las preguntas de salud sexual de los jóvenes latinos.

Esta novedosa herramienta conecta a los jóvenes —a través de chats en tiempo real o mensajes de texto—, con educadores de salud capacitados que pueden responder a sus preguntas de forma bilingüe y brindar información esencial sobre salud sexual. Chatea/Textea elimina las barreras del idioma y de acceso a internet. Además, gracias a que funciona de manera anónima, evita la incomodidad y ansiedad que pueden surgir en las conversaciones cara a cara, brindando a las personas la oportunidad de comunicarse cómo y donde les sea más cómodo.

Para saber más sobre el tema, hablamos con Trilce Ortiz, estratega de contenidos latinos para productos digitales de Planned Parenthood, y nos dio todos los detalles sobre este recurso, cómo usarlo y los beneficios que tiene para los jóvenes latinos.

 

 

Este nuevo programa bilingüe y centrado en los latinos, se inspiró en Chat/Text, un recurso de Planned Parenthood que antes solo estaba disponible en inglés. Chat/Text existe desde 2010 con un éxito comprobado: con casi 1.5 millones de conversaciones ya ha logrado un impacto significativo en los comportamientos de salud sexual de quienes lo usan. En 10 años, Chat/Text nos ha enseñado mucho sobre las personas que lo usan y sus necesidades. Una encuesta de 2017 mostró que casi 1 de cada 4 usuarios preferiría chatear en español. Esto nos presentó una gran oportunidad para satisfacer las necesidades de los jóvenes latinos que desean obtener educación sexual, pero que quizá enfrentan barreras de idioma para conseguir información precisa sobre su salud sexual y reproductiva.

Según el Pew Research Center, el 59% de los latinos son bilingües. Chatea/Textea fue transcreado intencionalmente por y para personas latinas e hispanohablantes, de manera que reflejara los matices del idioma y la cultura. A menudo, los jóvenes latinos actúan como traductores o intérpretes para sus padres, madres o familiares hispanohablantes, sobre todo cuando se trata del acceso a servicios de salud. El alivio que los pacientes sienten cuando su proveedor también habla español es evidente: ser escuchados y poder comunicarse plenamente es la sensación que Chatea/Textea quiere ofrecer.

Si bien Chatea/Textea no pretende reemplazar una consulta con un proveedor de salud, si tiene como intención aliviar el peso de las barreras del idioma, disminuir la ansiedad que puede producir hablar con un doctor y empoderar a quienes lo usan a tomar las mejores decisiones para su salud sexual y reproductiva.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios