image for ¿Qué hacer si te sientes discriminada en tu trabajo?

¿Qué hacer si te sientes discriminada en tu trabajo?

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, ONU 1948

– ¿Tiene hijos? – preguntó el reclutador a Cecilia Santiago (nombre ficticio) en la entrevista de trabajo.

Cecilia es una Trabajadora Social con altas calificaciones para el empleo, cuenta con experiencia y excelentes recomendaciones.

– Sí, tengo dos niñas.

Establecer tu presupuesto personal

– ¿De qué edades?- continuó el reclutador, denotando desagrado.

–  10 y 7 años de edad.

–  ¿Casada?

– Divorciada.

Continuaron las preguntas relacionadas con el plano personal de Cecilia, sin dar gran importancia a sus calificaciones para la vacante disponible dentro de la empresa.

– Verá, señora Santiago, esta posición requiere de tiempo disponible aun después de las horas de trabajo. También tendremos ocasiones en que necesitaremos se traslade a otros estados donde tenemos oficinas, e incluso trabajar fines de semana.

– Entiendo, yo no tengo problema con eso, mi hermana me cuida mis niñas.

– Entonces nos comunicaremos con usted cuando tomemos una decisión. Gracias por venir a la entrevista.

Cecilia nunca supo más del reclutador, sin embargo, se enteró de que le habían dado el empleo a un hombre anglosajón, casado y con hijos, menos experiencia laboral y con mayor salario del que ella había solicitado. ¿Te suena familiar esta situación? Me imagino que para muchas sí. ¿Sabes que esto se puede considerar como discriminación? En este caso podemos identificar varios: racial, por género y por estado civil.

 
Páginas:  [ 1 ] [ 2 ]
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios