image for 6 riesgos de tener un hijo después de los 40 años

6 riesgos de tener un hijo después de los 40 años

Adamari López, Eva Mendes, Madonna y Mariah Carey son algunos ejemplos de mujeres que han sido madres después de los 40 años.

Si estás pensando en unirte a ellas pues deseas realizarte en tu profesión y “quemar” etapas en tu vida antes de quedar embarazada, tienes que estar consciente de que existen riesgos.

Tal y como lo indica un artículo de CNN en Español, las probabilidades de un embarazo a esta edad son de menos del 5%, así que es probable que debas recurrir a métodos de fertilidad.

“Los riesgos son mayores para mujeres adultas. Sin embargo, si una futura mamá es saludable y no tiene problemas médicos más que cuestiones genéticas, no debería de preocupar tanto”, comentó el médico George Macones, director de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Washington, Estados Unidos, a este centro de noticias.

Si ya lo decidí, ¿cómo me preparo para el embarazo?

-Lo primero que debes hacer es informarte sobre las complicaciones genéticas que se podrían presentar, así como las pruebas que necesitas realizarte.

Ve a ver a tu ginecólogo de confianza para que te dé indicaciones de la cantidad de ácido fólico que debes consumir.

Ahora bien, las complicaciones que podrían surgir son varias:

1.Infertilidad: A los cuarenta aumenta la posibilidad de sufrir un aborto espontáneo. Si desde hace seis meses has tratado de quedar embarazada, pero no lo logras, ve a ver al médico. Es posible que los tratamientos de fertilidad sean la mejor opción para ti, menciona el portal Salud180.

Algunos de los obstáculos de la infertilidad son: tumores benignos en el útero, endometriosis o bloqueo en las trompas de Falopio.

2. Presencia de síndrome de Down: A medida que los años pasan, tus óvulos no se dividen bien y causan anomalías genéticas.

3. Pérdida del embarazo: Un proceso de gestación no es el mismo a los 20 o 30 que a los 40. Las probabilidades de perder a tu bebé se duplican a esta edad.

4. Diabetes gestacional: Si ya te diagnosticaron presión arterial o diabetes, eres más propensa a enfrentar dificultades durante los 9 meses. Igualmente sucede si estás libre de estas enfermedades, pues mujeres de 40 y embarazadas desarrollan ambas durante el embarazo.

5. Preeclampsia: Provoca presión alta, inflamación en el rostro y manos, así como presencia de proteína en la orina. En consecuencia, pueden dañar el sistema nervioso y provocar convulsiones.

6. Probabilidades de tener gemelos: Un ejemplo de ello es Mariah Carey, que fue mamá a los 42 y de mellizos. Asimismo, un embarazo tardío hace que aumenten las probabilidades de tener al bebé por medio de cesárea.

Lee más
thumbnail of feature post
9 consejos para quedarte embarazada a la primera
 

Tiene sus beneficios 

Y los destaca el Banco Interamericano de Desarrollo al hacer resaltar un estudio elaborado por Birkbeck, University of London y University College London.

1. Los niños de mamás de 40 tienen mejor salud física y emocional debido al cuidado y atención que reciben, comparados con las madres de 20.

2. El 22% de los niños nacidos de madres de 40 tienen menos probabilidades de lesionarse de forma accidental.

3. Un tercio es menos propenso a ser ingresado en un hospital antes de los 3 años.

4. Los conflictos entre los padres se reducen a esa edad.

 
iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios