image for 7 señales que dejan claro que necesitas ir al psicólogo

7 señales que dejan claro que necesitas ir al psicólogo

No duermes bien, sientes que las personas a tu alrededor están en tu contra, tienes problemas con tu pareja o porque quieres que tu vida acabe, esas son algunas señales que indican que debes acudir a un psicólogo. Pero también existen 7 señales más. ¡Entérate de cuáles son y toma control de tu vida!

1.Cuando te preocupas más por los demás que por ti 

¿Ya comiste?, ¿tienes dinero para acabar el mes?, ¿irás a tu chequeo médico?, ¿por qué te veo deprimido?, son algunas de las preocupaciones que sueles tener acerca de tu pareja o personas que te rodean. El problema está cuando te aferras a que ellos estén bien y lo antepones a tu bienestar.

“Cuando no encuentras apoyo externo o tienes miedo de preocupar a los que quieres con tus problemas, la terapia psicológica es un buen momento para expresar lo que te inquieta e iniciar un proceso para cuidarte y dedicarte más atención”, explicó la psicóloga Patricia Córdoba a través del portal especializado en psicología Psicopedia.

 

2. El pasado no se va  

Se manifiesta con el dolor de la muerte de un ser querido, la ruptura con tu pareja, el despido de tu trabajo, entre otras razones difíciles de superar y que llegan a afectarte durante un tiempo considerable. Llegas a creer que con el tiempo esos pensamientos y sentimientos de tristeza o frustración desaparecerán por sí solos, pero no siempre es así. Cuando ese malestar se vuelve crónico, tienes que aceptar que necesitas ayuda profesional.

 

3. Estás triste la mayoría del tiempo

Reza una conocida frase que “la felicidad no es un sentimiento, sino una decisión”. En tu caso por más que desees ser feliz te gana el llanto, la rabia, la tristeza, los sentimientos de impotencia y la desesperación.

El sufrimiento ante ciertos acontecimientos en tu vida es hasta cierto punto normal. Ahora bien, cuando estas reacciones negativas duran por un tiempo prolongado, existe el riesgo de que se conviertan en algo patológico, señala el sitio Psicología y Mente, liderado por el experto en este tema Adrián Triglia.

 

4. Te da ansiedad

Los ataques de ansiedad se manifiestan muchas veces cuando has sobrepasado algún episodio traumante en tu vida, por ejemplo, la muerte de tu pareja. Sabrás identificarlos porque sientes presión en el pecho, se acelera el ritmo cardiaco, hiperventilación o respiración muy superficial, acelerada y sudoración, aseguró la psicóloga María Jesús Álava a través de abc.

 

5. Tienes pensamientos negativos siempre 

Crees que tu trabajo es el peor, que tu vida es un desastre, que tu futuro es incierto… Si todo lo que gira a tu alrededor parece ser negativo y te impide vivir a plenitud, necesitas terapia psicológica.

Lee más
thumbnail of feature post
7 señales que indican que estás cayendo en depresión
 

6. Te muestras agresiva 

Si en tu caso no eres capaz de controlar la agresividad y terminas gritando a cualquier persona, inclusive a tu pareja o jefe, ten claro que necesitas ayuda para aprender a controlar tus emociones. Si te resistes a hacerlo, cabe la posibilidad de que termines perdiendo tu trabajo e inclusive a la persona que tanto amas.

“Tu agresividad te puede conducir al límite”, advierte Álava.

 

7. Ya no disfrutas la vida como antes 

“Si actualmente esas actividades que te generaban bienestar ya no te producen esa misma sensación, necesitas ayuda para volver a disfrutar del día a día. Si el problema persiste durante mucho tiempo, esto puede ser síntoma de una depresión. Pero no te alarmes y toma medidas a tiempo”, recomienda Jonathan García, psicólogo. 

 

 

 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios