image for Cómo cambiar a moda sustentable

Cómo cambiar a moda sustentable

¿Sabías que para fabricar un par de jeans se requieren 7,500 litros de agua? Es por ello que la industria de la moda es el responsable del 20 por ciento de desperdicio de agua a nivel global.

Lo anterior lo informó la Organización de las Naciones Unidas a través de la Alianza de la ONU para una Moda Sostenible en 2019. A esto se le suman alarmantes cifras como los 93 mil millones de metros cúbico de agua que el sector de la moda gasta anualmente; lo suficiente para que sobrevivan 5 millones de personas.

Además de estos reveladores datos, en los últimos años se ha dado a conocer que este sector no brinda condiciones laborales óptimas en sus fábricas, no proporciona salarios dignos, y emplea a niños en países en subdesarrollados.

¿Acaso necesitamos más motivos para dejar el fast fashion y cambiar a una moda sustentable?

Adoptar un estilo de consumo de moda sustentable y ética es más sencillo de lo que parece. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que puedes ir implementando a tu vida para hacer que tu gusto por la moda tenga menor impacto ambiental y social.

Dale una oportunidad a la ropa de segunda mano

La ropa de segunda mano es la opción más ecológica de ser fashionista. Además de permitir un sistema circular en el consumo de la moda, puedes adquirir piezas de marca por precios increíbles.

Además de las llamadas thrift stores, plataformas como Poshmark, Thred Up y Rent the Runaway son alternativas excelentes para adquirir piezas de diseñador con descuentos de hasta el 90 por ciento.

Además, marcas como Patagonia cuentan con la opción de comprar prendas previamente usadas, a un menor precio.

Elige colecciones sustentables

Marcas como Levi’s o H&M han apostado por reducir el impacto ambiental en la producción y venta de sus prendas.

Levi’s, por ejemplo, cuenta con técnicas como WellThread™ y Water<Less®, diseñadas para proveer condiciones de trabajo dignas, materiales éticamente obtenidos y reciclados, además de reducir el consumo de agua en su producción.

Levi’s ofrece una colección de mochilas hechas 100 por ciento con poliéster reciclado y sus jeans son fabricados para poder reutilizarse en el futuro.

H&M, por su parte, asegura que en la actualidad el 57% de sus prendas están hechas con material reciclado u otros recursos sustentables; se espera que para 2030 la totalidad de su producción sea sustentable.

Opta por tejidos orgánicos

Además del algodón orgánico y telas a base de PET reciclado, en los últimos años han surgido nuevas propuestas de materiales hechos a partir de residuos vegetales; por ejemplo: telas hechas con hojas de piña, fibras de coco, tejido tipo ante o gamuza hecha a base de hongos…y la lista sigue y sigue.

 

Evita el fast fashion

La ropa que muchas veces es barata para nosotros, en realidad es más cara en términos ambientales y humanos. Muchos de los trabajadores para este tipo de industria no reciben un pago digno y trabajan en condiciones deplorables; y en su mayoría son mujeres e incluso niños.

Así, es importante informarnos sobre el detrás de esa blusa que cuesta 3 dólares. Investiga a la marca y decide si sus prendas te harán sentir orgullosa al comprarlas.

Busca marcas responsables

Pact, Sézane y Kotn son algunas marcas que se han enfocado en producir ropa de manera socialmente responsable y de bajo impacto ambiental. Podrás darte cuenta las prendas de dichas marcas son piezas atemporales y en colores neutros, que al final son los básicos que nunca pasan de moda.

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios