
Conoce a Carolina Benoit, la diseñadora hispana que se enfoca en la moda sostenible
La diseñadora Carolina Benoit acaba de lanzar su primera colección enfocada en moda sostenible. Con más de 15 años de experiencia en la industria, Benoit decidió poner su compromiso en la creación de prendas de alta calidad, elaboradas por medio de prácticas sostenibles que ayudan a la conservación del medio ambiente.
Cada pieza, cada patrón, cada detalle de la nueva colección de Carolina Benoit se enfoca en diseños atemporales que representan la esencia de la marca, que siempre se ha identificado por ofrecer prendas elaboradas para enaltecer el poder femenino. La colección es producida de manera cien por ciento ética y sostenible, utilizando telas como Seda Vegana (Vegan Silk), que se produce solo generando 1% de agua y es biodegradable; Eco Denim, producido completamente a mano sin electricidad y la impresión y estampado de telas por bloques (blockprint), que es elaborada con tintas naturales y mínima explotación de recursos perjudiciales para el planeta.
Benoit, quien se destaca por la confección de piezas cargadas de delicadeza con un gran despliegue de romanticismo, esta vez logra demostrar que la sostenibilidad y la alta calidad pueden combinarse; logrando desarrollar un proceso de producción completamente ecológico que comienza, desde la elaboración hasta el empaque en que se recibe cada prenda; ubicándola, así como una de las diseñadoras emergentes a la vanguardia de la moda sostenible actual.
Carolina Benoit comenzó su carrera en la ciudad de New York, donde trabajo para importantes firmas como Ralph Lauren, Vera Wang y Catherine Malandrino. En el 2011 regresó a Miami donde abrió su tienda y lanzó su propia línea de ropa bajo el nombre “Carolina Benoit”. Su trabajo ha sido destacado en diferentes publicaciones, tales como Refinery 29, Catalogue Magazine, Mollie Makes Magazine, además de importantes blogs. Benoit, quien fue elegida como una de las mujeres vanguardistas de la Florida dentro del campo creativo, posee un título de diseñadora de modas de la prestigiosa Escuela de Diseño Parsons.
Para conocer más sobre ella y su marca, no se pierdan la entrevista que les dejamos a continuación:
Siempre Mujer: ¿Por qué te decidiste a lanzar tu colección sostenible? ¿Qué te hizo dar el paso?
Carolina Benoit: Desde hace un tiempo empecé a involucrarme en todo lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente y como diseñadora entendí que cada cual desde su entorno puede contribuir a mejorar una situación para que la que ya no hay muchas opciones. Producir ropa de manera sostenible es el único futuro que existe dentro del mundo de la moda. A medida que me fui educando sobre el tema tambien me di cuenta que era importante dar este paso para informar, promover y tomar responsabilidad sobre un problema que tal vez no todos tenemos presente pero que es real. La industria de la moda es una de las industrias que más genera desperdició de recursos naturales en el mundo.
S.M.: ¿Cuál dirías que es la esencia de tu marca? ¿Qué la hace diferente a otras opciones en el mercado?
C.B.: La esencia de la marca es definitivamente que se destaca por resaltar la feminidad y la delicadeza de la mujer. Lo que la diferencia de otras opciones en el mercado es que nosotros ofrecemos prendas que además de ser atemporales, sofisticadas y producidas a traves de un proceso completamente sostenible, también son de muy alta calidad por lo que un vestido, una camisa o una falda de Carolina Benoit va a durar en el clóset alguien por muchísimo tiempo.
S.M.: ¿Qué materiales usas y cómo te inspiras a la hora de diseñar?
C.B.: C.B.:Nuestra inspiración a pesar de ser muy clásica tambien viene de materiales innovadores y de técnicas artesanales. A partir, de ahí, buscamos inspiración en la naturaleza, en un libro, en cualquier cosa que haga parte de la feminidad o de la cotidianidad de una mujer. Dentro de los materiales más importantes que usamos están el Eco-Denim que es una tela 100% hecha en la India a mano, sin electricidad y que no desperdicia agua. Otro material que a mí me gusta mucho trabajar es la seda vegana que está hecha del desperdicio de algodón lo que la hace una tela 100% circular que además se siente como la seda, se ve como la seda y se puede lavar sin problema. Tambien utilizamos la impresión y estampado de telas por bloques (blockprint), que es elaborada con tintas naturales y mínima explotación de recursos perjudiciales.
S.M.: ¿Cómo ha influido en tus estilos haber trabajado con grandes firmas como Ralph Lauren, Vera Wang o Catherine Malandrino? ¿Qué aprendiste de esa etapa?
C.B.: Para mí trabajar con diseñadores tan importante me dejo una seria de influencias invaluables.
De Ralph Lauren aprendí que no le gusta seguir la tendencia de la moda al pie de la letra y es por esto que sus diseños son tan clásicos, porque ha creado un estilo que va más allá de la ropa, algo que para mí es la meta de cualquier diseñador. De Catherine Malandrino aprendí mucho sobre técnicas de bordado a mano, algo que ha influenciado mucho mi estilo a la hora de incorporar texturas o materiales para enaltecer el diseño. Un ejemplo perfecto de esta tendencia la podemos ver en esta nueva línea donde utilizamos perlas que están hechas de vidrio reciclado.
S.M.: ¿Qué consejos darías a alguien que quiera seguir tus pasos en el mundo de la moda?
C.B.: Antes de lanzarte a crear tu propia línea yo creo que es súper importante adquirir toda la experiencia posible porque es lo que finalmente te va a ayudar a desarrollar tu propia identidad como diseñador. Lo otro que tambien daría como consejo clave es siempre crear moda con un propósito y ligar ese propósito a los diseños o a el producto que estas ofreciendo.
Comentarios