image for Cómo añadir más vegetales a tu dieta sin tanto suplicio

Cómo añadir más vegetales a tu dieta sin tanto suplicio

Cada inicio de año nos llenamos de buenas intenciones y propósitos que, con el paso del tiempo, muchas veces sólo se quedan en eso: intenciones. Y normalmente, una de las más comunes es comer mejor, alejarnos de la comida chatarra y comer más vegetales.

Desgraciadamente, comer más vegetales se dice más fácil de lo que realmente es, y es más complicado cuando no estamos acostumbradas a ciertos hábitos. Pero, comer sanamente no debe ser un suplicio, sólo debes saber cómo hacerlo. Una vez que experimentes los beneficios de llevar una dieta balanceada, no querrás dar vuelta atrás.  

Para darte una ayudadita en este tema, la nutrióloga Darinka Gil nos ha compartido sus mejores secretos para que puedas añadir más vegetales a tu dieta sin tanto suplicio. Sigue leyendo y empieza una vida más sana desde tu mesa.

Primero lo primero, ¿por qué debemos consumir vegetales?

Ni es broma, ni es necedad de mamá: debemos comer nuestros vegetales porque son la principal fuente de micronutrientes y de bajo contenido calórico: vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Además, nos ayudan a:

  • Tener una buena digestión
  • Controlar el aumento de peso
  • Tener una buena salud física y mental
  • Prevenir enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, obesidad y dislipidemias

La falta de estos nutrientes resulta en lo evidente: “malnutrición, enfermedades crónicas e incluso cánceres gastrointestinales, riesgo de enfermedades cardiovascular, entre otras patologías”, explica la nutrióloga.

Además, Gil informa que de manera general se recomienda consumir de 4 a 5 porciones al día, “las cuales se pueden medir en tazas, y es una manera fácil de saber si estamos consumiendo suficientes vegetales”.

Pero, ¿cómo añadirlos a nuestra dieta fácilmente?

Darinka Gil recomienda que para empezar, debemos consumir aquellos que nos gusten más o nos parezcan más apetecibles y “después como estrategia podemos ir añadiendo 2 tipos de vegetales distintos cada semana”, menciona.

A decir de la experta, estos puntos te ayudarán a incluir más vegetales en tu dieta de manera fácil:

  • Procura que sean de colores variados para tener más contenido nutricional.
  • Agrégalos a tus sopas, batidos y jugos; busca recetas que se adapten a tus gustos y estilo de vida.
  • No olvides acompañarlos con tu proteína preferida: carne roja, pollo, pescados, etc.
  • En tu compra del súper siempre agrega: espinacas, lechuga, espárragos, kale, brócoli, guisantes, zanahorias, cebolla, tomate, pimientos, remolacha, apio, acelgas y rúcula.

Ideas de platillos

Algunos platillos que Gil recomienda para consumir vegetales fácilmente son:

  • Revuelto de huevo con: espinaca, cebolla, tomate y/o champiñones
  • Añadidos en sopas y caldos
  • Se pueden comer acompañados de aderezos como aceite de oliva, vinagre, zumo de limón, yogurt, miel o mantequilla (ojo con las calorías)
  • Puedes comerlas al horno con queso gratinado
  • Jugos verdes con un poco de fruta para endulzar
  • Ensaladas

“Cabe destacar que una dieta siempre debe cumplir con sus leyes que hacen de su combinación una alimentación saludable: Completa, Equilibrada, Suficiente, Adecuada, Variada e Inocua. De esta manera podemos prevenir enfermedades y hacer que nuestro cuerpo lleve una verdadera nutrición. Así nuestra salud física y mental estará en óptimas condiciones y, en caso de una enfermedad, nuestro organismo será más resistente”, concluye Darinka Gil.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios