
6 maneras de reforzar nuestras defensas y evitar enfermarnos
Reforzar o aumentar las defensas no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también ayuda a que cada día se puedan despertar con energía. Es sobre todo especialmente importante, ahora que el otoño ya ha llegado y se va a dar paso al invierno, con todo lo que ello conlleva: gripe, frío, trabajo… Atrás quedaron esos meses de verano y primavera tan buenos para nuestro sistema inmunitario (el sol y el descanso son excelentes potenciadores de defensas). Ahora toca prepararse.
Lo primero que hay que tener en cuenta según los expertos es que “precisamente para protegernos frente a las afecciones previsibles y aumentar las defensas, lo mejor es verificar precisamente cómo están nuestras defensas, empezando a tomar medidas a través de tres puntos imprescindibles: la dieta, la actividad física y la actitud mental”. Y algo especialmente importante, nuestro estado psíquico, pues se ha comprobado que nuestro estado emocional es sumamente importante. Un conflicto o capítulos de estrés prolongado pueden derivar en una bajada importante de las defensas.
1- Alimentación: Opten siempre por una alimentación sana a base de frutas, verduras, vegetales y llena de vitaminas y minerales.
2- Vitaminas: Hablen con su médico para realizar un análisis de sangre y así saber perfectamente cuál es su estado. Además de tener una buena alimentación, nunca está de más tomarse un complejo vitamínico, pero siempre con el visto bueno de su médico.
4- Ejercicio: Si supiesen lo importante que es el deporte, seguro que nadie prescindiría de él. Incorpórenlo a su rutina. No se trata de que estén todo el día en el gimnasio. Dediquen mínimo 3 horas a la semana a poner su cuerpo a punto, nos ayudará a estar libres de estrés y más ágiles.
5- Optimismo: Este es uno de los puntos que más nos gusta. Hay que huir de la negatividad y de las personas que la desprenden. Hay que ser positivo y tratar de sonreír a la vida. Disfruten de los beneficios de la risa, que son muchos.
6- Descanso: Traten de dormir como mínimo 6 horas. En este punto hay que prestar atención a la calidad del descanso, y es que según Natursan hay que dormir bien “aprovechando la luz natural, de forma que no obstaculicen los procesos fisiológicos que se dan durante la noche. Esto les ayudará a recuperar la energía y a tener unas defensas más fuertes”.
Comentarios