image for Consejos para empezar a entrenar

Consejos para empezar a entrenar

Desafortunadamente hago parte de aquel porcentaje de humanos a los que no se nos viene muy bien eso de hacer ejercicio, no he sido la más constante ni disciplinada, pero si debo admitir y felicitarme porque en los últimos meses he logrado incorporar el deporte a mi vida, no he llegado a mi objetivo, pero voy por muy buen camino; y debo agradecer a los consejos de varios de mis amigos fitness, y a varias entrenadoras que sigo por redes sociales y con quien he tomado clases. 

Pues bien, también debo decir que, al no tener esta disciplina desde pequeña, constantemente lucho por mantener el logro de hacer ejercicio y esto se me convierte en un reto semanal. Aunque parezca mentira, cada semana la inicio como si estuviera empezando este proceso y esto me ha ayudado a establecer rutinas. Aquí te comparto que hago cada semana para empezar a entrenar, cabe mencionar que esto es una recopilación que he hecho de varias entrenadoras de redes sociales y de mi experiencia propia.   

Si quieres establecer el entrenamiento como un habito no cometas estos 3 errores: 

  1. Que tus metas y objetivos sean muy generales, en vez de decir, quiero hacer más actividad física define:  
    – Qué tipo de actividad física quieres realizar. 
    – Con qué frecuencia, qué días a la semana y por cuánto tiempo (20 minutos, 30 minutos, una hora). 
    – Agenda un entrenamiento que puedas cumplir, eso sería genial. Compra una agenda que destines para tu nuevo reto. 
  2. Otro error que cometemos es querer cambiar todo de golpe, modifica una cosa a la vez, gradualmente puedes ir incorporando un cambio a la semana. Por ejemplo, en lugar de decir, voy a salir a correr todos los días por la mañana, proponte esta semana salir a caminar tres días en la mañana por media hora, o puedes tomar 2 clases de yoga a la semana, e ir subiendo paulatinamente el tiempo y el numero de sesiones. 
  3. Este error es con el que más he tenido que luchar, y es esperar a tener ganas o motivación para hacer ejercicio. Las ganas y la motivación fluctúan, pueden cambiar, así que planifica y aunque no tengas ganas, hazlo, se trata de tener fuerza de voluntad para lograr tu objetivo. Por ejemplo, en vez de pensar que está muy frío y que seguramente cuando empiece la primavera te van a dar más ganas de salir a trotar en las mañanas, recuerda que las ganas varían constantemente, hay que tener fuerza de voluntad y hacerlo, te sentirás mucho mejor. 

Aunque he de reconocer que a mí me encanta esa sensación de plantearme el reto semanalmente, para lograrlo e ir avanzando conforme pasen las semanas, independientemente de lo que decidas, ten en cuenta lo siguiente: 

  • Empieza por entrenar 5 minutos al día en vez de entrenar 2 horas al día.
  • Empieza por despertar 15 minutos antes en vez de despertarte 2 horas antes.
  • Ten en cuenta que esos pequeños pasos te dan fuerzas para dar pasos más grandes y de paso estás entrenando tu fuerza de voluntad.
  • Respeta todas las fases del entrenamiento, sea cual sea el entrenamiento que te propongas, si ya elegiste un entrenador/a convérsalo con é/ella.
  • Quédate con la sensación de que puedes hacer un poco más, así paulatinamente puedes aumentar tu tiempo de la sesión, la dificultad del ejercicio o el peso.
  • No olvides tomar agua, hidratarte es obligatorio.
  • No importa qué día empieces, entrena de 2 a 3 días y luego a 5 días por semana. Esto también es progresivo. Lo importante es comenzar.

Si subes de intensidad poco a poco en tus rutinas, verás cómo progresas sin dolores ni molestias que te impidan seguir ejercitándote.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios