
Documental: cáncer, sida y autismo, ¿realmente “incurables”?
La productora COS, basada en Miami, presenta una nueva mirada a lo “incurable” que suponen ser el cáncer, el sida y el autismo en “Incurable Diseases” Is It a Business? En una investigación sobre las industrias de belleza, comida y medicamentos, los realizadores del documental abren la pregunta, ¿qué tan incurables son realmente estas enfermedades y hasta qué punto se trata de negocios para estas industrias?
La cinta pone en tela de juicio lo que muchos consideran métodos engañosos puestos en práctica por estas tres metaindustrias, con el único propósito de beneficiar a los accionistas y no con miras a mejorar la salud de la sociedad y a quienes sufren de estas enfermedades.
“Incurable Diseases” Is It a Business? compara tratamientos extremadamente costosos aprobados por la FDA, usados para tratar casos de cáncer, sida y autismo, con alternativas disponibles a fracción del precio. Asimismo, siguiendo la idea de que somos lo que comemos, el documental analiza el efecto que la comida genéticamente modificada tiene en gran parte de las disfunciones inmunológicas humanas, daños orgánicos y problemas reproductivos.
Una de las historias seguidas por la productora es la de Kerri Rivera, fundadora de Autismo2, a DAN!, una organización sin ánimo de lucro cuya clínica funciona en Puerto Vallarta, México, y madre de un niño autista recuperado quien apoya abiertamente la MMS (Miracle Mineral Solution) como cura para el autismo. Rivera asegura que la MMS ha permitido la recuperación de 69 niños que sufrían de autismo en 24 meses, aun cuando la FDA la considera una forma de blanqueador industrial.
El documental se encuentra aún en su etapa de producción y actualmente está recogiendo fondos para completarse.
Comentarios