image for ¿Estás en una amistad tóxica? Estas señales te lo indican

¿Estás en una amistad tóxica? Estas señales te lo indican

Una relación tóxica (tanto de amistad como de pareja) es aquella que no te permite crecer y te roba la paz, la tranquilidad y la autoestima. Y, en el caso de los amigos, puede ser mucho más difícil identificarlo. ¿Crees que es tu situación? Pon atención a las siguientes señales.

Tener amigos es algo sano, y así mismo debe sentirse. Con los amigos compartimos gustos e intereses y son quienes nos ayudan a sobrellevar los momentos pesados de la vida. ¿Qué pasa entonces cuando, lejos de esto, ser amigo de alguien se vuelve agobiante y cansado? Sin duda, una amistad tóxica.

Si ya pensaste en alguien con tal sólo leer esto, seguramente estás en esta situación. Y, aunque cada amistad es diferente, las siguientes características generales te indicarán si estás en medio de una amistad tóxica.

Te hace sentir emocionalmente agotado

Si después de pasar tiempo con esa persona te sientes cansado mentalmente, agobiado y sin energía, debes saber que esta es una de las señales más importantes que indican una amistad tóxica. 

Es probable que al pasar tiempo con esa persona sólo escuches constantes quejas, chismes y demás pláticas negativas; y sin duda, esta es una manera de perder toda tu energía positiva a causa de lo que también se denomina un vampiro emocional.

Nunca está cuando lo necesitas

Sentir que tú siempre das y ellos sólo reciben es una alerta que no debes dejar pasar por alto. 

Esto también puede presentarse cuando se trata de hacer algo que tú propones o necesitas, y esa amistad nunca está disponible. Ya sea para cosas simples como ir de paseo o simplemente cuando necesitas desahogarte, siempre recibes un NO –esquivo o directo– de esa persona.

Por el contrario, él o ella siempre acude a ti cuando necesita favores que pueden ir desde escuchar sus problemas, llevarle a algún sitio, o incluso, préstamos económicos. En este tipo de amistades no existe la reciprocidad.

No te deja expresar tus ideas

¿Estar con esa persona es escucharle hablar sin parar? ¡Alerta de amistad tóxica! 

Una amistad sana permite el intercambio constante de ideas; por el contrario, el no tener la oportunidad de hablar y expresarte, te convierte en un elemento pasivo de la comunicación que sólo escucha.

Piensa por un momento si te pregunta cómo has estado, y si realmente se interesa en lo que tienes que decir. Y cuando llega tu momento de hablar se engancha al celular o está atento a otra cosa, ¿te ha pasado? En una amistad sana la atención e interés por lo que el otro tiene que decir es el pan de cada día y si con esa persona tú te sientes reemplazado por el celular, es hora de replantearte esa amistad.

Critica tus decisiones o tu forma de ser

Cualquier cosa que hagas o dejes de hacer, está mal a su parecer. Esa persona siempre tendrá una ‘mejor alternativa’ (que normalmente es poco constructiva). Si, además de esto, también critica tu físico es importante que comiences a poner límites que te permitan protegerte de ataques personales y –probablemente– cierto maltrato psicológico. Al final, este tipo de comportamientos repercute en la seguridad y el amor propio.

Identificar una amistad tóxica puede ser complicado, pero no imposible. Y no olvides que cualquier amistad siempre es de dos; no sólo la persona tóxica es el problema, sino también quién le tolera pasivamente.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios