image for Esterilla de acupresión: Cómo se usa y sus beneficios

Esterilla de acupresión: Cómo se usa y sus beneficios

Si has estado buscando alternativas diferentes a los masajes y el uso de medicamentos para aliviar el dolor o reducir el estrés, la medicina tradicional oriental cuenta con una terapia llamada acupresión. La revista Healthline en su artículo “Acupressure Mats and Benefits” explica que, según la medicina tradicional china, la acupresión es una técnica utilizada para liberar el chi (Qi), o energía, que bloquea el cuerpo. Una vez eliminados estos bloqueos, el dolor puede reducirse o aliviarse por completo.  

La acupresión es una terapia que se basa en la acupuntura, pero sin agujas, el objetivo es aplicar presión en puntos específicos del cuerpo, o acupuntos­­, que bloquean el flujo de energía, lo que ayuda a calmar la tensión muscular, aumentar la circulación de la sangre y reducir el dolor. Tradicionalmente la acupresión se realiza aplicando presión con los dedos en diferentes acupuntos, pero ahora hay una alternativa que puedes usar en casa: la esterilla o mat de acupresión.

La esterilla de acupresión o almohadilla de estimulación con púas está cubierta con cientos de protuberancias puntiagudas de plástico, que simulan la flor de loto. Estas pequeñas protuberancias ejercen presión en las partes del cuerpo que están en contacto con la superficie. Por su parte, la revista Medical News Today, en su artículo “Does an Acupressure Mat Work?”, registró varios estudios que aseguran que esta técnica, que puedes hacer desde la comodidad de casa, funciona para reducir el dolor y proporciona un alivio significativo de este; obviamente, si tienes una condición médica, te recomendamos seguir las instrucciones de tu médico primario o especialista.

Beneficios

El más importante de los beneficios es que ayuda a controlar el dolor de manera natural. Otro de sus beneficios es que a diferencia de los masaje de acupresión o de acupuntura dirigidos a un solo punto, estas esterillas estimulan muchos acupuntos a la vez, lo que mejora la circulación sanguínea y reduce la presión arterial. En los estudios realizados, los usuarios de esta técnica aseguraron sentir más alivio para las siguientes condiciones:
– dolor de cabeza, (al ponerse de pie en la esterilla)
– dolor de espalda
– dolor de ciática en la espalda y las piernas
– músculos de la espalda tensos o rígidos
– estrés y tensión
– dolor por fibromialgia
– insomnio

¿Cómo usar la esterilla de acupresión?

  • Su uso es muy sencillo y relajante, simplemente debes acostarte sobre la esterilla de 15 a 20 minutos, aconsejan no superar los 30 minutos. Para las usuarias nuevas se aconseja extender la esterilla cobre la cama o sofá, una vez te sientas más cómoda, empieza a usarla en el suelo. También puedes acostarte bocabajo, pararte sobre ella, sentarte o usarla en una parte localizada del cuerpo, por ejemplo solo en las piernas.
  • Lo más importante es que tu piel esté en contacto con la superficie, así que puedes hacerlo sin ropa o puedes usar prendas de tela muy fina, recuerda que lo importante es sentirte cómoda.
  • Al principio puede que sientas ciertas molestias por las puntas afiladas, pero ten paciencia y respira profundamente, después disfrutarás de esa sensación.  
  • Es importante que la uses con constancia, si es posible crea una rutina para su uso, algunas personas lo hacen diariamente, pero no es necesario, si lo haces tres veces a la semana, durante un periodo de 15 minutos, notarás como después de unos días de uso te sentirás más relajado.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una esterilla de acupresión?

  • Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de elegir, es que hay muchas opciones en el mercado y no todas brindan los beneficios legítimos de la acupresión, así que lee bien las propiedades y los reviews de los usuarios.  
  • Fíjate muy bien en el material y diseño, también en la facilidad de limpieza, y en si viene con complementos adicionales como almohadas o pelotas.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios